• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Se conforma en Venezuela una «mesa nacional» para acceder al mecanismo Covax

por Agencia EFE
11/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 11 feb (EFE).- La oposición anunció este jueves que se ha conformado  una «mesa nacional para el acceso a la estrategia Covax», de la cual forman parte varios «actores políticos», si bien no detallaron si el Gobierno forma parte de la misma.

«La mesa nacional para el acceso a la estrategia Covax está constituida por multilaterales, sociedad civil, especialistas y actores políticos», escribió en Twitter el exdiputado opositor Miguel Pizarro, nombrado por Juan Guaidó comisionado para la ONU.

Siempre según el exlegislador, todos los que participan en la mesa lo hacen «con la intención de elaborar un plan que garantice el acceso a la vacuna contra la covid-19, bajo los principios humanitarios».

El pasado martes, había ratificado la voluntad de los detractores del chavismo «de buscar y procurar recursos necesarios para» que Venezuela tuviera acceso a 12 millones de dosis, siempre y cuando se formara «un plan de vacunación acordado y guiado por principios humanitarios.

El pasado 20 de enero, los abogados de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por el presidente Nicolás Maduro denunciaron que el equipo de Guaidó impedía el acceso a fondos depositados en Londres que permitirían participar en el mecanismo Covax.

En este sentido, Pizarro subrayó este mismo jueves que «para el ingreso de Venezuela al mecanismo Covax es necesario un programa de vacunación consensuado» que incluya a Unicef y a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Este programa debe contar también con el aporte de sociedades médicas, academias y actores políticos.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

«Hoy (se) inició la construcción de una estrategia conjunta para desarrollar este programa», apostilló.
Poco antes, el jefe de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Paolo Balladeli, explicó en la misma red social que «con la voluntad de los actores políticos, técnicos y académicos de Venezuela», la mesa «ha avanzado» este jueves «para garantizar el acceso a las vacunas contra la covid-19.

Por su parte, el doctor Julio Castro, a quien Guaidó designó como presidente de la Comisión de Expertos de la Salud para hacer frente a la pandemia, destacó la constitución de la mesa y destacó que «es necesario un programa de vacunación consensuado».

«Saludamos el inicio de la construcción de una estrategia conjunta entre todos», aseguró sin detallar tampoco qué «actores políticos» forman parte de esa mesa de diálogo.

Hasta el momento, el Gobierno no se ha pronunciado al respecto, si bien Maduro anunció, también el martes, que la próxima semana llegarán al país las primeras 100.000 dosis de la vacuna rusa contra la covid-19, Sputnik V.

La fase 3 de pruebas de esa vacuna se hizo, parcialmente, en Venezuela, pese a lo cual estaba previsto que las primeras dosis llegaran en abril.

Siguiente
Una de cada ocho parejas se conoció por internet en México, dice encuesta

Una de cada ocho parejas se conoció por internet en México, dice encuesta

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales