• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

“Se buscan hombres, no heces”

por Noel Álvarez
06/11/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

*Noel Álvarez

noelalvarez10@gmail.com

 

Diógenes fue un filósofo del grupo de los cínicos que aprendió a vivir necesitando lo menos posible, incluso la propia necesidad biológica. De ahí su desprecio por los bienes mundanos, el poder político, la gloria, la reputación y el qué dirán. Defendía a capa y espada su libertad de expresión y no por ello fue perseguido ni metido en una tumba. Su pobreza y el desprecio de la multitud lo llevaron a vivir en una tinaja, como un perro, en medio de la ciudad de Atenas.

El sabio vivía de la basura y comía lentejas cuando le daban. En una oportunidad degustaba un suculento plato de esta semilla herbácea cuando lo vio el filósofo Aristipo, que vivía desahogadamente debido a su obediencia al rey. Aristipo le dijo: “Si aprendieras a ser sumiso al rey, no tendrías que comer esa basura de lentejas». Diógenes le replicó: “Si tú hubieras aprendido a comer lentejas, no tendrías que andar adulando al rey”.

En aquellos tiempos muchos ciudadanos vivían de la cochambre y padecían crudamente los rigores de la esclavitud del hambre, igual que como se aprecia en estos tiempos de revolución. A Diógenes le preguntaban cuál era la hora conveniente para comer y respondía: “Si eres rico y gozas de las mieles del poder, comes cuando quieras y donde quieras. Si eres pobre, cuando consigas comida en la suciedad o cuando puedas”.

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025

El filósofo Cínico llevó una vida de austeridad y mortificación. Amaba la plena libertad del decir y salía a todas horas a las calles con un candil encendido diciendo: «Voy buscando un hombre», de ahí las múltiples obras pictóricas a él dedicadas con su linterna en brazos buscando hombres honrados. En una ocasión, clamó en alto como era su costumbre: « ¡Hombres! ¡hombres!», y al concurrir varios políticos los ahuyentó con el báculo diciendo: «Hombres he llamado, no heces».

El emperador Alejandro Magno se empeñó en conocer a Diógenes y en su primer encuentro le dijo, “Quiero demostrarte mi admiración: Pídeme lo que tú quieras. Puedo darte cualquier cosa que desees, incluso aquella que los hombre más ricos de Atenas no se atreverían ni a soñar». El filósofo le respondió: “Por supuesto. No seré yo quien te impida demostrarme tu afecto. Solo me gustaría pedirte que te apartes del sol. Que sus rayos me toquen es mi más grande deseo. No tengo ninguna otra necesidad y también es cierto que solo tú puedes darme esa satisfacción”.

La alimentación de Diógenes siempre resultó suculenta en los manjares de lo poco que encontraba para comer. Alguien se burló de él al encontrarlo alimentándose con desperdicios y le dijo: Diógenes no comprendo cómo siendo Alejandro Magno tu amigo, te alimentas con esas cosas sin nutrientes. El sabio le respondió: “Mato el hambre con desperdicios porque tengo dignidad, si todos en Grecia comieran como yo, a lo mejor Alejandro no fuera dictador”. Vivió como un vagabundo en las calles de Atenas, convirtiendo la pobreza extrema en una virtud. Sus únicas pertenencias eran: un manto, un zurrón, un báculo y un cuenco, hasta que un día vio que un niño bebía el agua que recogía con sus manos y se desprendió de él.

Al poder político, Diógenes le transmitió este mensaje: “Los honores y las riquezas son falsos bienes que hay que despreciar. El sabio debe tender a liberarse de sus deseos y reducir al mínimo sus necesidades”. El filósofo griego murió en medio de la basura por la falta de tratamiento médico y por la carencia de medicinas: dos artículos de lujo, prohibitivos para los pobres de aquel entonces. Contemplando la realidad actual de nuestro país, tal parece que nosotros tampoco hemos avanzado mucho en esos renglones.

*Coordinador Nacional del Movimiento Político GENTE.

Tags: Opinión
Siguiente
Las mejores gráficas de la victoria del Trujillanos FC vs Deportivo Lara en el partido de ida

Las mejores gráficas de la victoria del Trujillanos FC vs Deportivo Lara en el partido de ida

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales