• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se acentúa escasez de alimentos en Rafael Rangel

por Eduardo Viloria
10/09/2018
Reading Time: 1 mins read
A precio de especulación alimentos en Betijoque.

A precio de especulación alimentos en Betijoque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Definitivamente en Betijoque han desaparecido los alimentos imprescindibles en la dieta diaria, como la carne, el pollo, mortadela y otros, pues en los negocios que aun funcionan no se encuentra casi nada y si lo hay los tienen encaletados y precios inalcanzables.

Por ejemplo el pollo no se vende como tal sino despresado lo cual aumenta considerablemente de precio, así lo pudimos observar ayer en la calle del hambre, donde un kilo de muslo tenía el precio de 180 bolívares soberanos

La calle del hambre está ubicada en la avenida 5, específicamente en la calle 23 de la capital del municipio Rafael Rangel, donde la ausencia total de una autoridad que ponga cese a los abusos no se encuentra.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

De las hortalizas ni se diga, también a precio de especulación, pues el cebollín está a 70 bolívares, o sea 7 millones de antes, el tomate a 45 bolívares, las papas a 18 la remolacha a 30 bolívares y la zanahoria a 50 soberanos, en muchos casos no se cumple la normativa de que el producto debe tener el precio expresado en bolívares soberanos. Esto sucede a escasos metros de la sede la Policía Nacional Bolivariana que no hace nada por proteger a los consumidores.

Tags: BetijoqueComindaTrujillo
Siguiente
Alianza Monay FC celebra con la clasificación en las manos

Alianza Monay FC celebra con la clasificación en las manos

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales