• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Santos: Gobierno venezolano usa bandas criminales para ejercer control

por Redacción Web
16/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El mandatario colombiano condenó que Nicolás Maduro utilice las cajas CLAP para “chantajear a la población”


Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, acusó al gobierno venezolano de usar bandas criminales para controlar a la sociedad y buscar perpetuarse en el poder. Ofreció las declaraciones en la clausura de la reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Medellín.

“Se están usando inclusive bandas criminales para poder ejercer un mayor control de la sociedad, del pueblo; una asociación macabra, bandas criminales con fuerzas del orden para controlar a la población”, denunció Santos.

El mandatario también llamó la atención para la creación de las llamadas Redes de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS), de las que dijo “se presentan como un modelo superior para la defensa integral de la nación”.

Agregó que de esas Redes “ya existen más de 13.000 células, (con) 40 militantes por célula, para el control social de la población”.

De acuerdo con Santos, a estos instrumentos se le agregan los colectivos chavistas y “el famoso Carnet de la Patria, que es la única forma de muchos venezolanos para acceder a la salud, a los alimentos y a otros beneficios controlados por el régimen”.

Como parte del control a la sociedad, Santos mencionó los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP): “Esas cajas que utilizan para chantajear a la población y hacer que se sometan los deseos de la autoridad chavista”.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Todo ello, en su opinión, tiene como finalidad asegurar la continuidad de Maduro en las elecciones presidenciales del 22 de mayo, de las que varios gobiernos americanos ya dijeron que no reconocerán los resultados.

“¿Cómo el mundo va a aceptar en esas circunstancias unas elecciones? (…) Esas elecciones no se pueden aceptar y simplemente ahí no va a haber ninguna votación libre”, enfatizó.

Con Información: EN

Tags: ChantajeCondenaGobiernoSantos
Siguiente
Situación de medios venezolanos ocupó última reunión de la SIP en Colombia

Situación de medios venezolanos ocupó última reunión de la SIP en Colombia

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales