• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Santo Niño Jesús de Escuque: emblema de identidad religiosa trujillana | Por Betty Araujo G.

Sentido de Historia

por Betty Araujo
12/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

 

La población de Escuque, en el municipio Escuque, hermoso lugar rodeado de montañas, celebra cada 14 de enero al Niño Jesús, patrimonio cultural religioso del estado Trujillo y de todos los venezolanos. La parroquia eclesiástica donde se venera la talla colonial originaria de España, lleva por título Dulce Nombre de Jesús de Escuque.

 

Origen

Son más de cuatrocientos años de historia. La imagen proviene desde la provincia de León, España y fue trasladada hasta América por una familia española, los Guanchez y Cerrada, quienes a su llegada a Venezuela se asientan a orillas del Lago de Maracaibo, aldea del Puerto de Gibraltar, durante la primera década del año 1600 (1610 a 1611).

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

Tras su llegada vivieron una permanente zozobra por los indios Caribes de la etnia de los Querequeres, quienes logran su sublevación e incendian las casas, sembradíos y expropian el ganado, matan hispanos y destruyen todo, salvo el lugar donde se encontraba la imagen del Niño Jesús, la casa de los Guanchez y Cerrada.

Por este hecho la familia decide mudarse a Barinas, pero hacen parada por varios años en Escuque, donde luego de su llegada los parroquianos son atraídos por la presencia del Niño Jesús y empiezan a profesarle su fe. Así en el año 1630 comienzan la construcción de una Iglesia para que le sirviera de morada.

Pasados varios años los Guanchez y Cerrada deciden trasladarse a Barinas, y participan a la feligresía católica de Escuque, quienes desde la llegada al pueblo del Niño Jesús se hicieron sus fieles devotos y les proponen la donación de la imagen a la iglesia, y ante estas peticiones aceptan que el Niño Jesús se quede en Escuque.

 

 

Fiesta de enero

Desde este tiempo en Escuque, en el mes de enero se celebran las fiestas de su patrono, las cuales inician con la bajada de la imagen del altar mayor en el Santuario Dulce Nombre de Jesús, visita de peregrinos y novena de misas en el templo parroquial.

El día central, 14 de enero, varias misas se ofician para los fieles y una multitudinaria procesión con la venerada imagen por las calles del pintoresco poblado.

Hoy, el Niño Jesús de Escuque es un manifiesto de religiosidad, emblema de identidad y pertenencia de la tierra de nubes. La feligresía católica y no creyente le piden favores por igual, y una vez concedidos acuden a pagar la promesa ofrecida. Su devoción se ha arraigado no sólo en los escuqueños sino en muchísimos fieles del territorio nacional.

¡¡Salve Dulce Niño Jesús, bendición de todos los trujillanos!!

 

 

 

Tags: CulturaEscuquehistoriaNiño Jesús de EscuqueSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
Padrino López: FF.AA. no se quiebran con sanciones ni chantaje de recompensa

Padrino López: FF.AA. no se quiebran con sanciones ni chantaje de recompensa

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales