• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Sánchez y Feijóo se enredan en un áspero debate sin nuevas ideas y plagado de reproches

por Agencia EFE
10/07/2023
Reading Time: 3 mins read
Los candidatos a la presidencia del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez (i) y el popular Alberto Núñez Feijoo, antes de iniciar el debate electoral este lunes en Madrid. EFE/ Juanjo Martín.

Los candidatos a la presidencia del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez (i) y el popular Alberto Núñez Feijoo, antes de iniciar el debate electoral este lunes en Madrid. EFE/ Juanjo Martín.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 10 jul (EFE).- El único cara a cara de la campaña entre el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha derivado en un áspero choque dialéctico plagado de reproches y sin ideas nuevas y donde el dirigente popular le ha propuesto un pacto para dejar gobernar a quien consiga más votos.

Una oferta ahora por escrito que ya había lanzado verbalmente en alguna ocasión y le ha dejado encima de la mesa de los estudios de Atresmedia donde ambos se han enfrentado durante casi dos horas salpicadas de interrupciones, acusaciones y quejas que han dado un ritmo frenético a un bronco intercambio de golpes en el que no han estado de acuerdo absolutamente en nada.

No ha recogido Sánchez el guante que le ha lanzado su oponente, quien se ha comprometido a dejar gobernar al actual presidente si gana las elecciones absteniéndose en la investidura a cambio, eso sí, de que el líder socialista haga lo mismo si es él quien vence el próximo 23J.

Como toda respuesta, el socialista ha recordado al todavía presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, comunidad en la que el PP conseguirá investir presidenta a María Guardiola gracias a Vox.

Han estado muy presentes Vox, a instancias de Pedro Sánchez, quien no ha dudado en recriminar a Feijóo que pacte «a sabiendas» con un partido «machista» y Bildu, que el líder del PP ha sacado a colación muy reiteradamente para dejar bien claro que él jamás pactaría con quienes han sido condenados por terrorismo como sí hace el PSOE.

Incluso ha evocado la figura del concejal del PP de Ermua Miguel Ángel Blanco, secuestrado hoy hace 26 años y asesinado por ETA tres días más tarde para rechazar «lecciones» de pactos del socialista.

Lea también

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Los candidatos a la presidencia del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez (i) y el popular Alberto Núñez Feijoo, antes de iniciar el debate electoral este lunes en Madrid. EFE/ Juanjo Martín.

No solo en este ámbito han mostrado sus enormes distancias, patentes desde el primer bloque dedicado a la economía, donde ni en la veracidad de los datos han coincidido. La palabra «mentira» ha sido pronunciada con frecuencia por uno y otro, para desmentirse recíprocamente y dejar claro que el oponente no tenía razón.

Pedro Sánchez ha intentado hacer valer los buenos datos de un crecimiento del empleo «como nunca», pero su contrincante ha remarcado una y otra vez que es quien menos empleo ha logrado, le ha echado en cara la inflación, el alza de las hipotecas y las dificultades de España para recuperar su PIB.

Para defenderse, el líder del PSOE le ha reprochado que no facilitara viviendas protegidas cuando presidía la Xunta de Galicia.

Otro frente abierto con insistencia por Feijóo ha sido el de la política española con Marruecos, al preguntar a Sánchez qué ha pactado con este país al cambiar su posición respecto al Sáhara; ahí ha aprovechado para prometer que él sí informará a la oposición y al Congreso de su estrategia internacional si llega a La Moncloa.

El uso del Falcon para viajes personales o de su partido, recurrente en los mítines del Feijóo, ha salido también a la palestra.

El jefe del Ejecutivo ha replicado recordando que fue el Gobierno de José María Aznar el que compró por 76 millones de euros tres de esas aeronaves y ha recalcado que él los utiliza para viajar a Kiev y solidarizarse con Ucrania y Aznar para declarar desde las Azores una guerra «ilegal» como la de Irak.

Feijóo también ha pedido a Sánchez modificar la ley electoral para que no se puedan presentar a las elecciones condenados por terrorismo, sedición o ser un prófugo, pensando en Bildu y Carles Puigdemont, sin tampoco obtener contestación del presidente.

Solo en la última etapa del cara a cara se han interrumpido algo menos, porque la tónica general de la cita ha sido la de quitarse la palabra, hablar a la vez o no dejar terminar los argumentos del contrincante, hasta llegar al llamado «minuto de oro».

Sánchez lo ha utilizado para alertar de que el 23J España opta entre seguir «avanzando» o se introduce de la mano de Abascal y Feijóo «en un túnel del tiempo tenebroso», mientras Feijóo ha pedido un voto masivo para una «mayoría fuerte» que no precise «contar con los extremos».

Antonio del Rey

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Política
Siguiente
Mérida | Cuatro personas se han quitado la vida y otro murió en extrañas circunstancias durante los primeros días de julio

Mérida | Cuatro personas se han quitado la vida y otro murió en extrañas circunstancias durante los primeros días de julio

Publicidad

Última hora

Milei afirma que busca acuerdo electoral con partido de Macri en Provincia de Buenos Aires

Las aplicaciones de IA podrían tener una capacidad de persuasión superior a los humanos

Biden agradece el apoyo tras su diagnóstico: «El cáncer nos afecta a todos»

González Urrutia alerta de la «grave violación de DDHH» contra su yerno preso en Venezuela

Muere hombre por derrape de moto en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales