• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

¡Salve Reina!: En hombros de su pueblo la Virgen de la Paz bendice a Trujillo

Primera procesión de la Virgen posterior a la pandemia

por Redacción Web
24/01/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Francelis González/ ECS

Luego de 3 años, la Virgen de la Paz patrona del Estado Trujillo, hace su recorrido junto a sus fieles feligreses por las principales avenidas de la ciudad capital.  Por primera vez es acompañada por la imagen del Doctor José Gregorio Hernández como beato.

Desde muy tempranas horas de la mañana, con un llamativo vestido color perla y detalles bordados, diseñado por la modista Maria Pineda, la patrona del Estado Trujillo inició su recorrido desde la plazoleta Virgen de la Paz (Parque de la Trujillanidad) junto a fuegos artificiales, bandas musicales y por supuesto sus leales creyentes que la han estado acompañando durante años.

A lo largo del trayecto, los feligreses mostraron su devoción mariana a través de diferentes altares ubicados por las calles de la comunidad de Santa Rosa, mientras niños y niñas homenajeaban a la Virgen a través de diversas poesías.

A la actividad, se hicieron presente los Bomberos del Estado Trujillo, Policía Nacional y Protección civil, con el fin de resguardar la salud y la seguridad de cada uno de los asistentes en el marco de los 453 años de la solemnidad de la Virgen.  El Gobernador, Gerardo Márquez junto al Alcalde del Municipio Trujillo, Carlos Terán, también estuvieron presentes.

 

Al culminar la procesión en la Catedral de Trujillo se llevó a cabo la segunda eucaristía presidida por Monseñor Gerardo Salas, obispo de la Diócesis de Acarigua, quién durante la homilía indicó “La oración es la misa de la fe, por lo tanto, cada uno de los feligreses debe testimoniar un rostro de amor, ternura y misericordia”

Para finalizar el presbítero Gustavo Godoy, párroco de la Catedral de Trujillo agradeció a todos los asistentes y manifestó estar muy complacido por los granitos de arena que hicieron posible este homenaje. Sumado a esto, el Clero trujillano recorrió las cercanías de la Plaza Bolívar de Trujillo acompañado de la imagen de Nuestra Señora de la Paz.

Testimonios de Fe

Hace tres años y medio, Norbelis Valenzuela le hizo una promesa a la Virgen para que le concediera el don de ser mamá. A sus tres meses de gestación, mientras tomaba la ducha, se le presentó una sombra en su pared similar a la silueta de la Virgen.

Y hoy Sofia Nazareth Suarez Valenzuela, es producto del milagro concedido. Por lo tanto, es el cuarto año en el que asiste a las diversas procesiones del estado vestida de la Virgen.

Lea también

El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

02/09/2025
Pedro Daboín: “Gobiernos regional  y municipal están en deuda con la parroquia Junín de Sucre”

Trujillo | Apagones y cortes eléctricos repetitivos también se han sucedido en el Veintitrés de Junín

02/09/2025
Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

01/09/2025
Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

01/09/2025

Son muchos los feligreses que han asistido durante años a esta procesión, como es el caso de María Uzcátegui de 72 años de edad quién manifestó: “Desde que me conozco estoy asistiendo a la procesión, soy muy devota de la Virgen de la Paz, todos los días le pido por mi salud y que me conceda el milagro de mejorar mi visión”.

Del mismo modo, hace aproximadamente cuatro años Natalia Sarmiento de Nuñez le pidió un favor a la Virgen el cual se lo concedió. Y desde allí decidió pagar su promesa realizando todo el recorrido totalmente descalza.

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoNuestra Señora de la Paz
Siguiente
Presidenta de PJ en Táchira sostuvo que no hay mayor guerra económica que la encabezada por Maduro

Presidenta de PJ en Táchira sostuvo que no hay mayor guerra económica que la encabezada por Maduro

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales