• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Salud Ambiental mantiene la vigilancia de Chagas en 4 municipios del Táchira

por Redacción Web
15/04/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La División de Salud Ambiental a través del Programa de Endemias Rurales, continúa realizando labores de inspección y captura de los vectores transmisores de la enfermedad de Chagas en al menos cuatro municipios de la región, considerados endémicos.

A propósito de celebrarse este 14 de abril el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, Ronald Benítez, jefe de la División comentó que el trabajo de prevención y vigilancia que se realiza desde la división es continuo, actuando en los municipios Libertador, García de Hevia, Fernández Feo y San Cristóbal, donde realizan inspección y captura de los triatominos o chipos, que son los vectores transmisores de la enfermedad.

Benítez se refirió al trabajo que están haciendo actualmente en el municipio San Cristóbal, específicamente en el barrio Bolívar, donde hicieron captura de triatominos. «En este momento estamos haciendo un radio de protección en este sector, donde se capturaron triatominos, a los que se les hizo sus respectivas disecciones para saber si tienen o no la enfermedad de Chagas».

Indicó que los resultados se conocerán en los días siguientes, mientras tanto se mantiene la inspección  y rociamiento residual en el sector. Hasta la fecha, dijo Benítez, en Táchira no se han presentado brotes recientes de la enfermedad, sin embargo el trabajo de vigilancia de las cuadrillas se mantiene.

Lea también

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

05/07/2025
Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

05/07/2025
5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025
Tags: Brote de ChagasChiposEnfermedades endémicasSaludTáchira
Siguiente
Cronograma de elecciones 2021 -2025 del Ateneo de Valera

Cronograma de elecciones 2021 -2025 del Ateneo de Valera 15 de abril 2021

Publicidad

Última hora

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales