• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SACS Táchira realizó inspecciones en Jáuregui

por Redacción Web
06/07/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Funcionarios de la Coordinación Estadal de Inocuidad de los Alimentos y Bebidas del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), asignados al municipio Jáuregui, apoyados por efectivos de la GNB y de la Alcaldía del municipio, desnaturalizaron varios kilos de alimentos retenidos, que se encontraban en condiciones de descomposición, no aptos para el consumo humano, evitando con esta acción las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA).

La información fue suministrada por el jefe del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), Milton Bracamonte, quien explicó que las inspecciones que están realizando en conjunto con los funcionarios de los organismos cívico-militar, buscan verificar la calidad de los alimentos y garantizar su buen almacenamiento, refrigerados o congelados y separados de los productos químicos.

“Es importante que cuando se hagan estas inspecciones los establecimientos tengan sus áreas limpias y desinfectadas de bacterias, virus, moho y parásitos, para que eviten poner en riesgo la salud de los consumidores”.

Comentó que durante las inspecciones también se verifican los respetivos permisos sanitarios a establecimientos y vehículos, el cual que se gestiona vía digital por el Sistema Automatizado de Control y Vigilancia Sanitaria (SIACVISA), o sea que el usuario crea su propio administrador, y por ende no existen personas autorizadas para tal fin.

NP

Lea también

EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro personas a bordo

EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro personas a bordo

03/10/2025
Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
Tags: InspeccionesSaacsTáchira
Siguiente
Funcionarios públicos deben actualizar declaración del patrimonio

Funcionarios públicos deben actualizar declaración del patrimonio

Publicidad

Última hora

EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro personas a bordo

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales