• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rutas suburbanas aumentaron a 300 bolívares el pasaje

Hasta 9.000 bolívares quincenales tendrá que gastar un habitante de Motatán, Carvajal o Escuque para trasladarse a Valera. Los conductores se quejan por el aumento desmedido de los repuestos y los alimentos. Los pasajeros explican que usarán rutas para ahorrar

por María Danieri
05/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Rutas hacía Carvajal, Motatán, Trujillo y Escuque, ya comenzaron a cobrar el aumento

Rutas hacía Carvajal, Motatán, Trujillo y Escuque, ya comenzaron a cobrar el aumento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las rutas suburbanas aumentaron la tarifa de 100 a 300 bolívares soberanos, a partir de este 30 de enero. La medida fue acordada por los conductores debido al aumento desmedido de los repuestos y los alimentos. Los trabajadores del volante, pertenecientes a las rutas que conectan a Valera con otros municipios, manifiestan que lo ganado, no les alcanza.
No obstante, al otro lado de esta realidad, se encuentran los usuarios de este servicio, quienes para trasladarse a la ciudad de las Siete Colinas, tendrán que gastar hasta 9.000 bolívares quincenales. Esto representa medio salario mínimo para un trabajador asalariado.
Aunque, para sobrevivir, los trujillanos han tenido que ingeniar otras formas para generar ingresos, este incremento es otro golpe para su bolsillo. Los alimentos no permanecen en los anaqueles al mismo precio, sino que cambian conforme se eleva la inflación. Además, deben cubrirse otros gastos primordiales.

 

Otras rutas

La única alternativa, que han tomado algunos de los usuarios, es movilizarse en las unidades del Bus Trujillo, en las cuales el pasaje está desde 15 bolívares. Otros, asumen riesgos y piden “colas” o viajes gratuitos a conocidos y desconocidos.
En la región capital, recientemente los bloques de transportistas presentaron una propuesta al ministro, Hipólito Abreu, para fijar la tarifa de 20 bolívares a 150 bolívares.

 

No hay ley

Al margen de las razones expuestas por los conductores y los usuarios, quienes padecen por igual la crisis económica, debería existir la intervención de las autoridades para fijar los precios de este servicio. No para perjudicar y beneficiar a una de las partes, sino para llegar a acuerdos necesarios: dotación de repuestos, créditos, precios oficiales, vía gaceta; y un cronograma de aumentos coordinados.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

 

 

La tarifa pasó de 100 bolívares a 300, en menos de un mes

 

Tags: IncrementopasajesRutas suburbanasTrujilloValera
Siguiente
Gerardo Márquez: “el 4F representa la lucha por la soberanía de la patria”

Gerardo Márquez: “el 4F representa la lucha por la soberanía de la patria”

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales