• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gerardo Márquez: “el 4F representa la lucha por la soberanía de la patria”

Para quien fue partícipe de la intentona del 4F la revolución bolivariana es una extensión de las acciones que un grupo de militares emprendieron hace 27 años, “aquel 'por ahora' del comandante Chávez en 1992 se convirtió en un ahora, que es un sueño y esperanza para las luchas de redención del mundo”

por Yoerli Viloria
05/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Márquez junto a Chávez y los demás rebeldes de la intentona de 1992. Gráfica: cortesía

Márquez junto a Chávez y los demás rebeldes de la intentona de 1992. Gráfica: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
“El 4 de febrero de 1992 es la continuación de muchas luchas libradas en Venezuela, la de nuestros aborígenes que se resistieron a la conquista española, la de Guaicaipuro, Paramacay, Tiuna, Mara, pero también es la lucha de Bolívar, Miranda, Sucre y Urdaneta. Es la continuación de la gesta de Ezequiel Zamora, Cipriano Castro y la de los años 60 con los jóvenes que tuvieron que irse a la montaña luego de la traición del Pacto de Punto Fijo”, expresó Gerardo Márquez, vicepresidente de misiones del Psuv.
Además de recordar que el movimiento del 4F fue una extensión del sentir popular de 27 febrero de 1989, el dirigente recalcó que la fecha representa la lucha por la independencia y la soberanía de la patria, ante el continuado irrespeto del gobierno de Estados Unidos con sus países satélites, “estamos amenazados pero ahora que recordamos el 4F le decimos al mundo que hemos decididos ser libres y que el petróleo del Venezuela es de todos los venezolanos”.
Para el también constituyentista y quien fue partícipe de la intentona del 4F, la revolución bolivariana es una extensión de las acciones que un grupo de militares emprendieron hace 27 años, “aquel ‘por ahora’ del comandante Chávez en 1992 se convirtió en un ahora, que es un sueño y esperanza para las luchas de redención del mundo. Somos ejemplo de dignidad y punta de lanza de emancipación”.
Márquez insistió en que actualmente Venezuela es acechada por los estados EE.UU porque saben que la nación cuenta con la mayor reserva de gas en el mundo, así como la primera reserva de oro, coltán, entre otros minerales importantes, además de ser la tercera reserva de agua dulce, “en el macizo guayanés deben haber una cantidad importante de minerales que han no han sido explotados”.

Lea también

Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

05/07/2025
Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

05/07/2025
Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

04/07/2025
Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

04/07/2025
Tags: 4FChávezGerardo MárquezPSUVTrujilloVenezuela
Siguiente
El efectivo vuelve a usarse solo para pasajes

El efectivo vuelve a usarse solo para pasajes

Publicidad

Última hora

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales