• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Rusia responde a EEUU con sanciones a Kamala Harris y Mark Zuckerberg

por Agencia EFE
21/04/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente ruso Vladimir Putin, en una fotografía en archivo.EFE/EPA/ Vyacheslav Prokofyev

El presidente ruso Vladimir Putin, en una fotografía en archivo.EFE/EPA/ Vyacheslav Prokofyev

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Moscú, 21 abr (EFE).- Rusia respondió hoy a Estados Unidos con una nueva partida de sanciones individuales contra casi una treintena de funcionarios, empresarios y periodistas, entre ellos la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.

Los incluidos en la lista, donde figuran también cónyuges de altos funcionarios estadounidenses, no podrán entrar en territorio ruso por crear «una agenda rusófoba», informó el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

También fueron incluidos en la lista altos cargos del Pentágono como la subsecretaria de Defensa, Kathleen Hicks, y el portavoz, John Kirby; o el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain.

Entre los cónyuges figuran Evan Ryan, esposa del secretario de Estado, Antony Blinken; o Douglas Emhoff, marido de Harris.

La lista incluye a empresarios como el consejero delegado de Linkedin, Ryan Roslansky, y a expertos como Edward Acevedo, del Centro Wilson.

Entre los periodistas sancionados destacan Bianna Golodryga de CNN; George Stephanopoulos de la ABC; o Kevin Rothrock del portal ruso Meduza.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El comunicado de Exteriores precisa que en breve anunciará una nueva batería de contramedidas por las «acciones hostiles de las autoridades de EEUU».

El miércoles EEUU anunció sanciones contra una red de 40 individuos y empresas, liderada por el oligarca ruso Konstantín Maloféyev, que supuestamente está ayudando a Rusia a esquivar las sanciones de Occidente por la campaña militar rusa en Ucrania.

También han sido sancionados el banco comercial ruso Transcapitalbank y la compañía de criptomonedas rusas Bitriver, así como diez de sus subsidiarias, detalló el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Otras de las empresas sancionadas es Tsargrad, una instrumento de propaganda rusa que presuntamente Maloféyev utiliza para actuar de intermediario entre el Kremlin y políticos prorrusos en Europa.

A su vez, el Departamento de Estado de EEUU restringirá los visados a 635 ciudadanos rusos.

El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció hoy que prohibirá que los barcos rusos atraquen en los puertos del país, al tiempo que desveló un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por valor de 800 millones de dólares.

Rusia ya sancionó hace una semana a 398 congresistas de la Cámara de Representantes de EEUU, quien adoptó la misma medida contra 328 diputados de la Duma o cámara baja del Parlamento ruso.

 

 

 

 

 

.

Tags: RusiaSancionesVladimir Putin
Siguiente
Musk busca negociar la compra de Twitter con financiación de 46.500 millones de dólares

Musk busca negociar la compra de Twitter con financiación de 46.500 millones de dólares

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales