• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 5 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rusia multa a Google con 41.000 dólares por no filtrar contenido prohibido

por Agencia EFE
17/12/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 17 dic (EFE).- Un tribunal de Moscú multó hoy al buscador estadounidense Google con 3 millones de rublos (41.000 dólares o 33.500 euros) por no filtrar suficientemente contenido prohibido por Rusia.

El gigante tecnológico fue hallado culpable de la comisión repetida de delitos administrativos, de acuerdo con la agencia Interfax.

La multa podía ascender a entre 1,5 millones y 5 millones de rublos (19.672 dólares o 16.589 euros y 65.573 dólares o 55.298 euros, respectivamente).

Se trata de la cuarta sanción que Google debe pagar en Rusia por no filtrar suficientemente contenido considerado «peligroso» por Rusia, ya que desde 2018 hubo otras tres.

De acuerdo con el regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, de media Google no elimina de las búsquedas hasta el 30 % del contenido considerado «peligroso».

La legislación rusa prohíbe difundir información que contenga propaganda de guerra, incitación al odio étnico, racial o religioso; que represente una amenaza para la vida y la salud de los menores de edad o les incite a consumir drogas, tabaco, alcohol, a participar en juegos de azar, y a dedicarse a la prostitución y vagabundear.

También veta páginas que justifiquen el trato cruel a los animales, que nieguen «los valores familiares» o hagan propaganda de «relaciones sexuales no tradicionales».

Lea también

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025
Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

05/10/2025
En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

05/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

05/10/2025
Tags: Google
Siguiente
El bitcóin pulveriza su récord histórico y se acerca a los 24.000 dólares

El bitcóin pulveriza su récord histórico y se acerca a los 24.000 dólares

Publicidad

Última hora

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, UNIVERSITARIO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

LA SANGRE QUE ARDE Y PALPITA | Por: Pedro Javier Fernándes Rodríguez

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales