• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Rusia acusa Ucrania de haber plantado unas 420 minas en mares Negro y Azov

por Agencia EFE
31/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú/Kiev, 31 mar (EFE).- Rusia acusó este jueves a Ucrania de haber plantado unas 420 minas en los mares Negro y Azov, de los que unas diez se han soltado y están a la deriva, según el portavoz del Ministerio de Defensa, mayor general Igor Konashénkov.

Según dijo en un comunicado, las fuerzas ucranianas instalaron del 25 de febrero al 4 de marzo 370 minas marinas en el mar Negro y 50 en el mar interior de Azov.

De acuerdo con el Ministerio ruso de Defensa, se trata de minas obsoletas del tipo YaM-1.
«Como resultado de los tormentos en el mar Negro y las condiciones técnicas insatisfactorias, los cables del anclaje se rompieron en unas 10 minas ucranianas», indicó Konashénkov.

«Desde entonces, bajo la influencia del viento y las corrientes superficiales, las minas ucranianas se han desplazado libremente en la parte occidental del mar Negro en dirección sur», añadió.

Turquía ha encontrado recientemente en aguas del mar Negro dos minas marinas procedentes de las costas de Ucrania, mientras que la Marina rumana detectó una tercera a la deriva.

Rusia atribuye la procedencia de estas minas a Ucrania y afirma que crean una amenaza directa para los buques de transporte y de carga de todos los países del mar Negro.

El Ministerio de Exteriores de Ucrania señaló, no obstante, el miércoles en un comunicado que Rusia es responsable de estas minas.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«Además de capturar y destruir embarcaciones marítimas civiles y bombardear el territorio de Ucrania desde el mar, Rusia ha ideado una nueva forma de robo en el mar, que es el uso de minas marinas como munición a la deriva sin control. Fueron estas minas a la deriva las que se encontraron del 26 al 28 de marzo de 2022 frente a las costas de Turquía y Rumanía», sostiene.

«Según los resultados de la identificación, se estableció que se trataba de minas marinas que, a principios de 2022, no estaban registradas en las Fuerzas Navales de las Fuerzas Armadas de Ucrania», aseguró la diplomacia ucraniana.

Kiev afirma que estas minas «fueron incautadas por las fuerzas armadas rusas en 2014 durante la invasión militar y ocupación temporal de la ciudad ucraniana de Sebastopol. Por lo tanto, Rusia, utilizando las minas marinas incautadas en 2014, provoca y desacredita deliberadamente a Ucrania ante los socios internacionales», señala en su comunicado.

Rusia también acusa a Ucrania de bloquear 68 barcos de Turquía, China, Suiza, Grecia, Malta, Panamá, las islas Marshall, Sierra Leona, Comoras, Belice, Liberia, las islas Caimán y de Dinamarca en los puertos de puertos de Mykoláiv, Chernomorsk, Ochakov, Odesa e Yuzhny.

El Ministerio de Defensa ruso asegura que abre un corredor seguro para estos barcos «todos los días desde las 05.00 GMT hasta las 16.00 GMT para que puedan salir de las aguas territoriales de Ucrania en dirección suroeste, pero que las tripulaciones afirman que las autoridades ucranianas «prohíben cualquier salida de un barco extranjero».

 

 

Tags: GuerraRusiaUcrania
Siguiente
Deportivo Táchira y CD Lara “chocan”  en Pueblo Nuevo

Deportivo Táchira y CD Lara “chocan” en Pueblo Nuevo

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales