• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rufo Chacón a Michelle Bachellet: «Quiero que vea como quedé yo después de exigir gas» 

por Anggy Polanco
28/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Rufo Chacón y su madre Adraiana Parada

Rufo Chacón y su madre Adraiana Parada

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Rufo Chacón se dirigió a la Alta comisionada para los Derechos Humanos Michelle Bachelet para que vea como quedó él después de ir a exigir gas en una protesta pacífica.

«Esto lo que se ve aquí es la represión en mi país Venezuela, es lo que puede ocurrir solamente por exigir un derecho básico», dijo Rufo mostrando las cavidades oculares de sus ojos al levantar los lentes oscuros que las cubren.

Denunció el joven que sus familiares sufren constantes amenazas  en un intento de callarlos.

Adriana Parada, mamá de Rufo, invitó al Fiscal General de República designado por Nicolás Maduro, Tareck William Saab a que vea el acto conclusivo que presentaron sus fiscales ante el juez. Señaló que no individualizan cómo participó cada policía en los delitos, creando una confusión en el escrito.

«Quedaron como que  los dos policías hubiesen accionado el arma para crear dudas al juez, para dejar delitos más leves con penas más bajas. Los delitos que quedaron fueron los que solicitaron los abogados del Foro Penal que nos representa», señaló Parada.

Después de 14 meses, en el Circuito Judicial del estado Táchira no han asignado el número de tribunal del juicio a quien  le corresponde conocer el caso de Rufo Chacón, alegó Adriana.

«El Fiscal no puede decir que en el caso de mi hijo existe justicia porque justicia pendiente no es justicia; es mentira que el estado venezolano apoya a mi hijo.  Quienes apoyan a mi hijo es el pueblo y sus padrinos que están todas partes de Venezuela y otros países», expresó la mamá del muchacho.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

 

Victimarios recluidos en su sitio de trabajo 

Adriana Parada recordó al Fiscal que los policías que causaron daño a Rufo están recluidos en la Policía del Estado Táchira, la misma sede donde laboraban desde hace más de 20 años.

«Dónde está la justicia que no la veo, no hable de derechos humanos ni venga  mentirle al pueblo que a mi hijo le hizo justicia porque esos policías gozan de privilegios en la Policía del estado Táchira», argumentó Adriana.

Recordó que cuando ocurrieron los hechos  ella y su hijo se estaban pronunciando en vista que tenían seis meses sin gas y llegaron los efectivos policiales sin mediar palabras, y comenzaron a disparar.

Se preguntó la madre de Rufo dónde están las demás personas a las que también les dispararon, en vista que el tribunal solo llamó a su hijo.

«Cada vez que yo salgo a denunciar el caso de mi hijo recibo amenazas», aseveró.

Refirió que hace días Rufo estuvo enfermo con una infección en sus ojos y no tenían ni para comprarle una pastilla.

Rufo Chacón todavía tiene 52 perdigones en sus rostro y necesita el retiro de las próstesis de sus ojos que deben ser sustituidas por unas prótesis que fábrica el médico Miguel Salinas en España, con el propósito de que no pierda la movilidad de la cavidad ocular.

Es por ello que su familia exige también al estado  venezolano  que indemnice a Rufo Chacón, con el propósito de que él pueda continuar sus tratamientos, pues mantienen la esperanza que algún día pueda volver a ver aunque sea por un solo ojo.

Tags: Derechos HumanosRufo ChacónServicios PúblicosTáchiraVenezuelaViolencia policial
Siguiente
Detienen en Agua Viva a camión con 100 panelas de presunta cocaina

Detienen en Agua Viva a camión con 100 panelas de presunta cocaina

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales