• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Ronald camina de Yaracuy a Bogotá con una fractura de fémur

Su sueño, poder tener mejores ingresos para enviar a su familia, que se queda en el país  

por Mariana Duque
06/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Ronald usa bastón y tiene un tutor en su pierna derecha por su condición especial. Mariana Duque

Ronald usa bastón y tiene un tutor en su pierna derecha por su condición especial. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025
Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

21/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025

Con un bastón y un tutor (clavos) en la pierna derecha, Ronald Materán camina desde Yaracuy hacia la capital de Colombia, Bogotá, para emigrar de Venezuela. Su incapacidad disfuncional motora y fractura de fémur no lo limitan en su sueño de poder tener mejores ingresos para enviar a su familia, que se queda en el país   


Ronald Materán (28) es del estado Yaracuy. Tiene 10 días caminando desde su tierra natal, rumbo a Bogotá- Colombia, donde quiere conseguir mejores ingresos para enviar a su familia. Lo acompaña un bastón que lo ayuda a caminar, pues en su pierna derecha tiene una fractura de fémur y un tutor que sobresale del pantalón, generado por una incapacidad disfuncional motora.

No se queja de su capacidad física. Afirma que aunque no puede dar pasos de manera rápida y sin dolor, como los demás, su pierna ha respondido, y está seguro que así llegará a su destino, en donde espera trabajar junto a su primo, quien lo acompaña en este trayecto.

Su sueño es poder enviar dinero a sus padres, esposa y tres hijos de 10, 4 y 2 años de edad, pues aseguró que la crisis económica del país y los bajos salarios los mantiene limitados para alimentarse y cubrir con las necesidades básicas. Le da tristeza dejarlos, pero lo entusiasma que puedan llegar a vivir mejor.

De la parte superior derecha del pantalón de Ronald sobresalen los clavos del tutor que sostiene su fémur. Mariana Duque

“La decisión que tomamos de salir del país es porque para nadie es un secreto que la situación está bastante fuerte, nuestras familias se la están viendo complicadas y el propósito de salir es por una mejor calidad de vida, tanto para nosotros, como para la familia de nosotros, que sea la voluntad de Dios que se solucione el problema del país y vivir tranquilamente”, expresó.

Está claro que tampoco es sencillo llegar a otra nación y que sea bien aceptado como extranjero, pero está convencido de que conseguirá un trabajo que le dé más dinero que el sueldo mínimo que le brindaba Venezuela.

Laboraba distriuyendo Claps

Yon Santos (24) es primo de Ronald. Laboraba repartiendo bolsas del Comité Local de Abastecimiento y Producción Socialista (Claps), pero no llegaban desde hace cinco meses, por lo que se quedó sin empleo y sin ingresos.

En Bogotá lo espera una oferta de trabajo, así podrá mantener a sus hijos de 10 y 14 años de edad, así como a sus padres . “En Yaracuy trabajaba distribuyendo las bolsas del Clap, pero no nos llamaron más nunca, como desde hace ya cinco meses. Me quedé sin trabajo y busco y busco y nada, pero tenemos que echar pa´ lante por nuestros hijos”, afirmó.

Tags: BeneficiosCaminantesColombiaFronteraTáchira
Siguiente
PSUV inició  la campaña electoral en el Táchira

PSUV inició la campaña electoral en el Táchira

Publicidad

Última hora

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales