• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Rogativa en el templo San Juan Bautista de Betijoque por los que han viajado en busca de mejores horizontes

por Mayra Linares
12/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Virgen de Coromoto rodeada de niños.

Virgen de Coromoto rodeada de niños.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Bomberos supervisan vialidad afectada por las lluvias en Boconó 

Bomberos supervisan vialidad afectada por las lluvias en Boconó 

09/07/2025
Trujillo | Festival de Monólogos de Los Andes celebra su 4ta edición con tres semanas de teatro inolvidable

Trujillo | Festival de Monólogos de Los Andes celebra su 4ta edición con tres semanas de teatro inolvidable

09/07/2025
MÉRIDA | Terminal de Pasajeros reactiva rutas tras cierre por lluvias

MÉRIDA | Terminal de Pasajeros reactiva rutas tras cierre por lluvias

09/07/2025
Se restableció servicio de CANTV en Boconó 

Se restableció servicio de CANTV en Boconó 

09/07/2025

El martes en la tarde no había donde poner un pie en el templo San Juan Bautista de Betijoque, cuando el Padre Gerardo Moreno invitó a los fieles a elevar una oración, rogativa a la Virgen de Coromoto, la patrona de los venezolanos, rogativa  por los que se han visto en la necesidad de tomar rumbo a otra nación, buscando estabilidad para él y su familia, ante las dificultades que vive el país en la actualidad.

Son más de 2 millones 600 coterráneos que se han visto en la necesidad de abandonar esta país tan bello, obligados por las dificultades y las penurias que se viven actualmente en nuestra querida Venezuela, la tierra que escogió la Virgen de Coromoto para aparecerse al rebelde Cacique de los Cospes, en el estado Portuguesa, registrándose dos casos de apariciones parecidas, la de la Virgen de Guadalupe en México a Juan Diego,  y Coromoto al Cacique del mismo nombre.

Presbítero Gerardo Moreno, presidio la rogativa a favor de los que se han ido del país.

En el acto de consagración, se oró  por los que se han ido del país en busca de mejores horizontes que ya suman más de 2 millones 600 personas, las cuales se han visto en la necesidad de tener que salir en busca de mejores horizontes  a otras naciones, dejando la tierra que los vio nacer, en busca de la estabilidad no solo para él, sino para su familia

En esta tarde, Virgencita de Coromoto, señalo el presbítero Gerardo Moreno, “te entregamos a los venezolanos que se encuentran en el mundo donde han iniciado una nueva vida, aliéntalos con la esperanza del Espíritu Santo”.

“Señor te rogamos darles a los que se han ido, la fuerza y el éxito para que consigan empleo y que se integren a los pueblos donde han llegado. Bendícelos señor, protégelos. Cúbrelos con tu mando protector. No al desaliento y a las nostalgias. Protege Virgen de Coromoto a todos esos venezolanos que están hoy por hoy regados por el mundo, cúbrelos con su amor, ábrele las puertas de esos países. Consagra también a las familias que se han ido y que pronto puedan regresar a esta tierra”.

“Rogamos porque el desaliento y la desesperanza sean derrotados por la luz de la Virgen de Coromoto. Oramos por nuestro país, Venezuela, enfatizo el padre Gerardo Moreno, oramos por los venezolanos en general y por los que lamentablemente han tomado el camino de la diáspora”, dijo al Sacerdote al señalar un viva Venezuela, viva la Virgen de Coromoto y escucharse las voces de las personas que llenaron el templo San Juan Bautista de Betijoque.

En esta ocasión tan especial, Día de la Virgen de Coromoto el templo San Juan Bautista fue adornado con banderolas colocadas en las columnas del mismo, con imágenes de Venezuela y efigie de otros santos. También cargadas de adornos se encontraba la Virgen de Coromoto, colocada a escasos metros del altar mayor donde se oficio la rogativa, resaltando los niños que entregaron las ofrendas de la misa, entregadas al sacerdote.

Eduardo Viloria

DLA

Tags: BetijoqueVirgen de Coromoto
Siguiente
Misas  en Betijoque con motivo de los 77 años de AD

Misas en Betijoque con motivo de los 77 años de AD

Publicidad

Última hora

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

Educadores exigen al ministro Héctor Rodríguez ajustes de salario, bono vacacional y recreacional

“¿Cuántas horas pasa su hijo en la tablet?”, la pregunta que reveló el retraso en el habla de Iván

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales