• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 1 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

por Agencia EFE
01/10/2025
Reading Time: 2 mins read
El senador opositor y candidato presidencial Rodrigo Paz habla durante un acto de campaña este martes, en El Alto (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

El senador opositor y candidato presidencial Rodrigo Paz habla durante un acto de campaña este martes, en El Alto (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Paz, 30 sep (EFE).- El senador opositor y candidato presidencial Rodrigo Paz pidió este martes a sus seguidores que el próximo 19 de octubre vayan a votar en la segunda vuelta electoral en Bolivia, pero que después «cuiden el voto», algo que consideró que es «fundamental».

«Vayan a votar, pero después cuiden el voto (…) es fundamental porque cuidado, aquí lo importante es que respeten nuestro voto, así como respetaremos el voto del prójimo», dijo Paz ante diferentes sectores de la ciudad de El Alto que inauguraron un «cholet», llamadas así a edificaciones extravagantes de la cultura aimara, como casa de campaña.

El candidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) pidió a sus simpatizantes que vayan a votar con sus familias, con sus vecinos y que «respeten al que vote diferente».

Más temprano Paz estuvo en el municipio de Viacha, en el altiplano de La Paz, donde alertó sobre supuestas intenciones de «quitarle» las elecciones, por lo que pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE), las Fuerzas Armadas y la Policía que se pongan del lado «de las grandes mayorías».

“Ya están hablando de que nos quieren quitar las elecciones a las grandes mayorías. Ya están hablando, ustedes saben bien. No nos van a quitar el voto, por eso voten y quédense a vigilar las mesas para que no nos roben la elección para que no nos roben la elección”, dijo Paz.

El senador opositor y candidato presidencial de Bolivia Rodrigo Paz asiste a un acto de campaña este martes, en El Alto (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

La campaña electoral de la segunda vuelta está marcada por una polarización y agresiones verbales entre el PDC, representado por Paz y Edman Lara, y la alianza Libre, del expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) y Juan Pablo Velasco.

Paz dijo que si bien no ha respondido a la «guerra sucia» de sus contrincantes, lo que sí se tiene que responder es «la agresión racista, venga de quien venga», aludiendo a Velasco que en los últimos días se vio envuelto en una polémica por unos supuestos tuits «racistas» que publicó hace años contra la población del occidente del país.

«Ninguno de nosotros aquí podemos expresarnos de forma racista contra otro boliviano, el que es racista no es boliviano porque está despreciando la diversidad cultural, el que es racista es un mal boliviano, porque el boliviano de corazón tiene que aceptar que somos un país que tiene diversidad, no somos iguales, somos diversos», manifestó Paz.

El candidato por el PDC dijo que «con la voluntad popular y con la bendición de Dios» el 19 de octubre festejarán el triunfo en la segunda vuelta electoral.

Lea también

Foro Penal contabiliza 838 presos políticos en Venezuela

Foro Penal contabiliza 838 presos políticos en Venezuela

01/10/2025
Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a «amenazas» de EEUU

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a «amenazas» de EEUU

01/10/2025
El terremoto de 6,9 en Filipinas deja al menos 69 muertos y afecta a un millón de familias

El terremoto de 6,9 en Filipinas deja al menos 69 muertos y afecta a un millón de familias

01/10/2025
La falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU

La falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU

01/10/2025

En la primera vuelta, llevada a cabo el 17 de agosto, Paz obtuvo el 32,06 % de los votos, mientras que Quiroga alcanzó el 26,70 %, resultado que los colocó en un balotaje sin precedentes en Bolivia.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) impulsó hace tres semanas un «acuerdo por la democracia» que firmaron Quiroga y Velasco, de la alianza Libre, y solo Paz, por el PDC, con el compromiso de frenar la «guerra sucia» en la campaña; sin embargo el intercambio de acusaciones e insultos no ha cesado.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoliviaEleccionesPolítica
Siguiente
Skubal, Crochet, Ohtani y Hernández brillan en la primera jornada de ‘playoffs’

Skubal, Crochet, Ohtani y Hernández brillan en la primera jornada de 'playoffs'

Publicidad

Última hora

Cormetur celebra 35 años de su fundación 

Cayapa para limpieza de la Unidad Educativa Valmore Rodríguez este sábado 4 de octubre

Valera | Oficina del cronista reconocerá la valiosa trayectoria de los docentes Angélica Delgado y Carlos Saavedra

Foro Penal contabiliza 838 presos políticos en Venezuela

La FIFA deja en manos de la UEFA la posible suspensión de Israel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales