• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rocieros celebraron a la Virgen desde Pentecostés hasta su Coronación

por Yanara Vivas
03/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Petalada a la Virgen del Rosario. Foto Cortesía

Petalada a la Virgen del Rosario. Foto Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

La devoción a la Virgen María en su advocación del Rocío, en la ciudad de Mérida lleva cerca de un  cuarto de siglo, sembrando en el corazón de quienes la conocen el amor por la Blanca Paloma, Reina de las Marismas y Romeros, Madre del Pastorcito Divino, que cada año recorre calles de la zona sur de la ciudad, desde la Capilla Padre Claret de Zumba, hasta las parroquias cercanas.

 

Imagen de la Virgen del Rocío es venerada en Mérida. Foto: Yanara Vivas

Este año 2023, en el día de Pentecostés, no podía ser de otra manera.  Rocieros de los estados andinos, Mérida y Táchira, agrupados por la Fundación Rocieros de Mérida, realizaron la procesión con la Virgen del Rocío a hombros, desde la capilla donde se encuentra entronizada la imagen de la Blanca Paloma, entre cantos, rezos, bailes flamencos, campanas,  pétalos de rosas y romero, hasta la Iglesia de Santiago Apóstol, en la Parroquia La Punta, donde fue recibida por el Presbítero Edduar Molina, con un festejo flamenco en la Plaza Bolívar y luego la Misa Solemne.

A su entrada al templo, la imagen de la Virgen fue recibida con la tradicional “petalada” y cantos rocieros, característicos de esta advocación mariana, como preámbulo a una emotiva celebración eucarística, donde el recuerdo de Yomer Matera de Grisolía, fundadora y presidenta de la Fundación Rocieros de Mérida, cultivadora de ésta fe entre quienes la conocieron, impregnó el ambiente.

 

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Foto Yanara Vivas

Durante la Misa Solemne, los rocieros ratificaron sus promesas de fe, y recibieron sus medallas de la Fundación las nuevas Semillitas Rocieras y nuevos integrantes de esta organización, que además de cultivar la fe en la Virgen, realizan obras sociales ayudando especialmente a niños y adultos con problemas de salud.

La imagen de la Virgen permaneció en la Iglesia Santiago Apóstol, custodiada por el Párroco Molina, hasta este miércoles 31 de mayo, cuando fue coronada como “Reina de todo lo Creado”, tal como lo establece la fe católica, culminando luego con un “Rosario Iluminado” realizado en la Plaza Bolívar de ese sector histórico, cuna de la ciudad de Santiago de los Caballeros de Mérida, que hoy se conoce.

 

Foto: Yanara Vivas
Foto: Yanara Vivas
Foto: Yanara Vivas
Virgen del Rosario Iluminado Foto: Cortesía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoMéridaVirgen del Rocío
Siguiente
Sube a 261 el número de muertos en el peor accidente de trenes en dos décadas en la India

Sube a 261 el número de muertos en el peor accidente de trenes en dos décadas en la India

Publicidad

Última hora

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales