• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Roban campana de bronce de 500 kilos en iglesia de Cumaná

por Redacción Web
26/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una centenaria campana de bronce de 500 kilos fue robada en un templo de la ciudad de Cumaná antes del inicio de las celebraciones de la Semana Santa, denunció el párroco de la zona.

“Desconocidos ingresaron” al patio de la iglesia Santa Inés, en el casco histórico de Cumaná -capital del estado Sucre (este)-, y hurtaron la pieza patrimonial, según la denuncia presentada el sábado ante la policía por el párroco Jesús Senior, quien difundió una copia del documento.

Declarado monumento nacional, el santuario se construyó entre 1.862 y 1.866 sobre las bases de una vieja iglesia del siglo XVIII.

La campana de la construcción original era exhibida sobre una base de piedra en el patio del templo.

“No nos explicamos cómo pudieron mover esa campana. Cuatro hombres juntos no pueden levantarla”, comentó a la AFP Orlando Ramos, integrante del consejo parroquial de Santa Inés.

Durante las ceremonias por el Domingo de Ramos, comienzo de las festividades de la Iglesia católica por la Semana Santa, Senior oró por quienes hurtaron la histórica pieza y pidió que sea devuelta.

La ONG Centro al Servicio de la Acción Popular (CESAP) denuncia que estatuas y placas de bronce han desaparecido en plazas públicas en los últimos meses en Cumaná y otras ciudades de Venezuela, país golpeado por altos índices delictivos y una grave crisis socioeconómica.

“Estamos ante un progresivo desmantelamiento del patrimonio histórico de algunas ciudades de Venezuela, que no está siendo custodiado”, sostuvo la organización.

Lea también

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

06/05/2025
Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

06/05/2025

A finales de 2016 fue robada una pieza de oro del Museo Diocesano de la Virgen del Valle, en el estado insular de Nueva Esparta (norte).

Cuatro personas fueron detenidas meses después por la policía científica, que recuperó la reliquia, aunque había sido desarmada para ser vendida por partes.

La inseguridad es uno de los mayores azotes de los venezolanos, que también enfrentan hiperinflación y escasez de medicinas y alimentos.

De acuerdo con la ONG Observatorio Venezolano de Violencia, unas 26.000 muertes violentas se registraron en el país caribeño en 2017, lo que representa una tasa de 89 por cada 100.000 habitantes (14 veces mayor que la media mundial).

AFP

Tags: Iglesia de CumanáRobo
Siguiente
Estudiantes buscan a su profesor en Google y descubren que es actor porno

Estudiantes buscan a su profesor en Google y descubren que es actor porno

Publicidad

Última hora

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales