• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Río de Janeiro declara epidemia de dengue en medio de fuerte brote en el resto de Brasil

por Agencia EFE
21/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Una trabajadora de la salud prepara una dosis de la vacuna contra el dengue durante el inicio de la vacunación, el pasado viernes en el barrio de Barra de Guaratiba, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/André Coelho

Una trabajadora de la salud prepara una dosis de la vacuna contra el dengue durante el inicio de la vacunación, el pasado viernes en el barrio de Barra de Guaratiba, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/André Coelho

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Río de Janeiro, 21 feb (EFE).- El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, anunció este miércoles que decidió declarar una «epidemia de dengue» en ese estado brasileño, en medio de un fuerte brote de la enfermedad, que afecta también a otras regiones de Brasil.

«Hemos decidido decretar una epidemia de dengue», lo cual es «una acción importante para trabajar con más tranquilidad y garantizar que no le falte nada a la población», declaró Castro a periodistas.

Según datos oficiales, el estado de Río de Janeiro ha registrado en lo que va de este año cuatro muertes y cerca de 50.000 casos de dengue, una cifra que ya ha superado los 22.795 casos comprobados a lo largo de todo 2023.

En todo el país, los casos se aproximan a los 700.000, con 122 muertes ya confirmadas y otras 456 bajo investigación.

Frente a esa situación, el Ministerio de Salud inició una campaña de inmunización con la vacuna Qdenga, fabricada por el laboratorio japonés Takeda.

Sin embargo, por la escasez del producto, tan solo se tiene previsto vacunar este año a unos tres millones de menores de entre 10 y 14 años.

El brote de esta enfermedad transmitida por los mosquitos Aedes aegypti ha sido atribuido, en parte, a los desequilibrios climáticos generados por el fenómeno El Niño, que ha elevado las temperaturas y causado unas fuertes lluvias de los últimos meses en diversas regiones del país.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Algunos de los estados más afectados, como el Distrito Federal de Brasilia y Minas Gerais, no han llegado al extremo de decretar una epidemia, pero sí se han declarado en emergencia, una medida que facilita los trámites administrativos para destinar más recursos al área de salud.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DengueEpidemíaSalud
Siguiente
La canasta básica de alimentos para un hogar venezolano subió un 9,9 % en un año, según CENDAS-FVM

La canasta básica de alimentos para un hogar venezolano subió un 9,9 % en un año, según CENDAS-FVM

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales