• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Río de Janeiro declara epidemia de dengue en medio de fuerte brote en el resto de Brasil

por Agencia EFE
21/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Una trabajadora de la salud prepara una dosis de la vacuna contra el dengue durante el inicio de la vacunación, el pasado viernes en el barrio de Barra de Guaratiba, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/André Coelho

Una trabajadora de la salud prepara una dosis de la vacuna contra el dengue durante el inicio de la vacunación, el pasado viernes en el barrio de Barra de Guaratiba, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/André Coelho

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Río de Janeiro, 21 feb (EFE).- El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, anunció este miércoles que decidió declarar una «epidemia de dengue» en ese estado brasileño, en medio de un fuerte brote de la enfermedad, que afecta también a otras regiones de Brasil.

«Hemos decidido decretar una epidemia de dengue», lo cual es «una acción importante para trabajar con más tranquilidad y garantizar que no le falte nada a la población», declaró Castro a periodistas.

Según datos oficiales, el estado de Río de Janeiro ha registrado en lo que va de este año cuatro muertes y cerca de 50.000 casos de dengue, una cifra que ya ha superado los 22.795 casos comprobados a lo largo de todo 2023.

En todo el país, los casos se aproximan a los 700.000, con 122 muertes ya confirmadas y otras 456 bajo investigación.

Frente a esa situación, el Ministerio de Salud inició una campaña de inmunización con la vacuna Qdenga, fabricada por el laboratorio japonés Takeda.

Sin embargo, por la escasez del producto, tan solo se tiene previsto vacunar este año a unos tres millones de menores de entre 10 y 14 años.

El brote de esta enfermedad transmitida por los mosquitos Aedes aegypti ha sido atribuido, en parte, a los desequilibrios climáticos generados por el fenómeno El Niño, que ha elevado las temperaturas y causado unas fuertes lluvias de los últimos meses en diversas regiones del país.

Algunos de los estados más afectados, como el Distrito Federal de Brasilia y Minas Gerais, no han llegado al extremo de decretar una epidemia, pero sí se han declarado en emergencia, una medida que facilita los trámites administrativos para destinar más recursos al área de salud.

 

 

 

 

 

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

 

 

.

Tags: DengueEpidemíaSalud
Siguiente
La canasta básica de alimentos para un hogar venezolano subió un 9,9 % en un año, según CENDAS-FVM

La canasta básica de alimentos para un hogar venezolano subió un 9,9 % en un año, según CENDAS-FVM

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales