• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Riesgo Epidemiológico en América | Por: José  Antonio Román G

por Dr. Antonio Román
04/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio»
Joan Manuel Serrat

La  América  entera y especialmente Sur América y de esta en Cono Sur: Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, con  alarma  amarilla y casi roja, viven momentos de alto riesgo. El Departamento de Epidemiología de Argentina (que si funciona) encendió las alarmas ante la situación que acaban de vivir, cuando la Capital Federal, se volcó ante la muerte  Diego Armando, un ídolo no solo en su país. Miles de personas ante tal hecho se aglutinaron en los alrededores de la Casa Rosada, en donde se olvidaron totalmente las Medidas Sanitarias, la seguridad establecida se vio impotente ante «imponente» manifestación de dolor y duelo de los fans de » Pelusa». Olvidaron el covid-19; la Capital Federal, reportó 9700  casos nuevos registrados ese día, que con casi seguridad son mucho más (x5) La movilización de los países vecinos se hicieron presentes. Es  indudable que todo el Continente los casos aumentarán exponencialmente. En conversación vía Internet,  con el ex Jefe de Departamento de Epidemiologia, compañero del Post Grado, de la Ciudad de Buenos Aires (CF) me informaba que esperaban un rebrote en las próximas 120 horas. Las autoridades están ojo avizor ante tal eventualidad que casi con seguridad se presentará. Hay que tener en cuenta que los cielos se están abriendo para restablecer los vuelos internacionales, los virus vuelan en avión, se trasladan violentamente entre los países. Venezuela no escapa, realmente desconocemos las cifras reales, aunque nos las imaginamos.  Para el día  23 11 20, informaban la existencia de más de cien mil casos, con 873 muertes, estas cifras oficiales, las multiplicamos por 5 y estamos acertando la realidad. A  todo esto agregamos que oficialmente el mes de diciembre será flexible y veremos las consecuencias en enero  2021. El Dr. Julio Castro, reconocido Infectólogo advirtió sobre esta situación y está de acuerdo del riesgo que corremos   A nivel mundial los casos están por los 50 millones con alta mortalidad. Las Medidas están siendo aplicadas estrictamente, aplicando multas a los infractores. Diciembre, mes de unión familiar, de alta movilización, hace que se olviden las mediadas de seguridad (3 M). La reunión familiar se verá reducida  por primera vez en la historia moderna. En la cena de Navidad, quedarán algunas sillas vacías.  Es importante saber que el Presidente IX Jiping, prohibió a los Médicos de Wuhan  informar sobre el inicio del virus  ???, so pena de muerte, eso nos hace pensar en el origen del virus chino, maléfico.  Queda de nuestra parte pensar cualquier cosa. Debemos  cuidarnos y no bajar la guardia. Quizás  sea  repetitivo,  pero muy pocos informan a la comunidad.  Parece que existe temor. Como Epidemiólogo, me  veo en la obligación. Nada en tan útil  como escucharlo todo,

 

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | DOÑA ESTÍLITA VILLEGAS (Vda) DE PARIS | Por: Luis Aranguren Rivas 

06/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

06/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

06/10/2025

José  Antonio Román G
Médico Epidemiólogo
romanera@hotmail.com

Tags: COVID-19Dr José Antonio RománOpiniónTrujillo
Siguiente
En Boconó instalaron 118 centros para 147 mesas de votación

En Boconó instalaron 118 centros para 147 mesas de votación

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales