• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Ricardo Hausmann: se necesitan $2.000 millones al mes para atender crisis del país

Agregó que se deben implementar medidas para resolver la crisis humanitaria, la estabilización de la hiperinflación y la recuperación de la economía.

por Redacción Web
23/05/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El economista venezolano Ricardo Hausmann, designado por el presidente interino, Juan Guaidó, como representante de Venezuela ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señaló que el país requiere aproximadamente 2.000 millones de dólares mensuales para solventar la crisis humanitaria.
Destacó que no tienen cifras exactas de la deuda soberana, pero apuntó que Lee Buchheit es el abogado más prestigioso en asuntos de renegociación de deudas de gobierno. Agregó que se deben implementar medidas para resolver la crisis humanitaria, la estabilización de la hiperinflación y la recuperación de la economía. En referencia a los diálogos en Noruega, dijo: “Este no es el inicio de una negociación, probablemente no ocurra antes de unos seis meses después del inicio del gobierno de transición”.
Hausmann reconoció que hubo fallas en la comunicación sobre el pago de los intereses por 71 millones de dólares y señaló que se gestiona con la Oficina del Control de Activos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que los tenedores del bono Pdvsa 2020 admitan una renegociación de ese título con el equipo designado por la Asamblea Nacional.
“Estamos solicitando que les quiten la licencia a los tenedores del bono 2020 y los obliguen a negociar con nosotros porque no pensamos que no vamos a tener esos 800 millones de dólares que deben pagarse en octubre”, dijo Hausmann en el programa Al Punto y Seguimos, con el periodista César Miguel Rondón.

Diálogo en Noruega

En referencia a los diálogos en Noruega, dijo: “Este no es el inicio de una negociación, probablemente no ocurra antes de unos seis meses después del inicio del gobierno de transición”.

 

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
Tags: economíaEEUUOposiciónVenezuela
Siguiente
Próxima cumbre de la Otan será en diciembre en Londres

Próxima cumbre de la Otan será en diciembre en Londres

Publicidad

Última hora

Ucrania, todas las partes sentadas en la mesa | Por: David Uzcátegui

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales