• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Revocatorio de los diputados AN no será una elección nacional sino circuital

por Yoerli Viloria
27/07/2018
Reading Time: 3 mins read
“Estamos a la mitad del período de los diputados que no le han cumplido al pueblo de Trujillo”. Gráfica: cortesía

“Estamos a la mitad del período de los diputados que no le han cumplido al pueblo de Trujillo”. Gráfica: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Julio Chávez,  comisionado electoral en Trujillo para el IV Congreso del Psuv, indicó que desde la dirección nacional del Psuv estudian algunos circuitos donde existen posibilidades de reales y matemáticas de revocar el mandato de los diputados de la oposición. Trujillo no escapa de la revisión. “Si alguien quiere militar en Somos Venezuela debe renunciar al Psuv”, respondió al ser consultado sobre la doble militancia

 

Yoerli Viloria/DLA

“Estamos a la mitad del período de los diputados que no le han cumplido al pueblo de Trujillo”. Gráfica: cortesía

Julio Chávez, ex alcalde del municipio Torres y coordinador electoral para la selección de los delegados del Psuv en Trujillo, en su paso por la “tierra de Sabios y Santos”, se refirió a la propuesta de Diosdado Cabello de revocar a los diputados de la Asamblea Nacional, entre varias preguntas que accedió a responder.

  • ¿Cómo manejaron el tema de la doble militancia en el Psuv a propósito del nacimiento del partido Somos Venezuela?

“Claramente en los estatutos establece que no está permitido la doble militancia. Si alguien milita, está carnetizado y ha asumido los valores y principios del Psuv, no debería militar en otra organización. Lo dejamos muy claro. Lo que pasa es que la génesis de Somos Venezuela está muy conectada con un programa social estratégico del Gobierno bolivariano, un despliegue de la juventud para abordar las comunidades. Pero en esta oportunidad como es un acto partidista, si alguien quiere militar en Somos Venezuela deben renunciar a la militancia del Psuv. Yo soy militante del Psuv y ahí me quedaré porque es el partido del comandante Hugo Chávez”.

  • A nivel nacional siempre se ha rumorado sobre una pugna entre Diosdado Cabello al frente del Psuv y Nicolás Maduro, quien impulsó a Somos Venezuela. Llama la atención que después de 11 años de fundado el Psuv, Cabello llamó a un proceso de carnetización, ahora la instalación de este IV Congreso. ¿Responde eso a las divisiones entre estas dos figuras importantes del Gobierno nacional?

“Si algún nivel de perfecta coherencia, de responsabilidad del momento histórico y el rol de cada uno hay, es precisamente entre Diosdado Cabello y el presidente Nicolás Maduro. Hay una muy buena relación. Eso está a prueba de cualquier campaña de intrigas. No van a poder dividir nuestra máxima dirigencia. Tanto el Presidente como Diosdado han estado probados en diferentes campos de batalla política y ha quedado muy clara la lealtad al legado del comandante Chávez.”

  • ¿Con seis millones de carnetizados creen que tienen realmente el músculo suficiente como para lograr un referéndum revocatorio de los diputados de la Asamblea Nacional y superar los casi ocho millones de votos que ellos obtuvieron en 2015?

“No es una elección nacional, sino circuital, hemos estado estudiando desde la dirección nacional del partido algunos casos de circuitos específicos, donde existe la posibilidad real, política, electoral y matemática, de revocar el mandato de esos diputados. Creemos que en algunas circunscripciones donde estos diputados se han desconectado de sus electores, y donde hemos registrado un crecimiento importante de las fuerzas revolucionarias, allí será factible revocar sus mandatos”.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025
  • ¿Trujillo se encuentra dentro de esos cálculos políticos?

“Si, seguramente habrán circuitos que van a ser estudiados, nos corresponde a nosotros, en este caso el vicepresidente para la región que es Pedro Carreño, estudiar y valorar en dónde podemos tener posibilidades de revocar esos mandatos, porque eso fortalece la democracia, es constitucional y tenemos la responsabilidad de hacerlo, además los tiempos se cumplen, estamos a la mitad del período de los diputados que no le han cumplido al pueblo de Trujillo y de otras circunscripciones del país”.

 


Delegados territoriales Trujillo

Municipio                       Nombre y Apellido

Trujillo (capital)               Alberto Castellanos y Néstor Briceño

Andrés Bello                    Rossy Graterol

Boconó                             Absalón Quiroz

Bolívar                              Zulay Batista

Candelaria                       Caredglis Garmendia

Carache                           Ramón Fuentes

Escuque                           Luis Aguilar

J.F.M.C                              Roberson Olartez

J.V.C.E                               Erick Pimentel

La Ceiba                           Javier López

Miranda                           Julio César Leal

Monte Carmelo              Javier Rodríguez

Motatán                          Ana Cañizalez

Pampán                          Sony Villegas

Pampanito                     Gisela Pérez

Rafael Rangel                 Leonardo Macías

S.R de Carvajal              Yamilet Vásquez

Sucre                              Yordan Ramos

Urdaneta                       María Andara

Valera                             José Anzola

 

 

 

 

Tags: IV Congreso PsuvPSUVSemanarioTrujillo
Siguiente
Acribillan a una pareja en la Zona Baja

Agricultor boconés muere por inmersión

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales