• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Resistencia a la autoridad fue el móvil del 40,7% de las muertes violentas en el primer trimestre en Trujillo

por Redacción Web
28/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Prensa OVV Trujillo.- Durante el primer trimestre del 2021 Trujillo registró, en cifras absolutas, un total de 27 muertes violentas, de las cuales 11 fueron por resistencia a la autoridad, 8 como resultado de homicidios intencionales, 7 que se encuentran en averiguación y una que fue catalogada como femicidio.

Esto se desprende de la revisión de prensa realizada por el Observatorio Venezolano de Violencia en Trujillo (OVV Trujillo), reflejando la misma propensión registrada en el Informe Anual de Violencia 2020 donde la violencia de tipo policial/militar superó a la delincuencial.

Entre enero y marzo, los enfrentamientos entre funcionarios pertenecientes a diferentes cuerpos de seguridad del Estado y los miembros de bandas delictivas cobraron 11 muertes en hechos registrados en los municipios Candelaria, La Ceiba, Miranda, Monte Carmelo, Motatán, Pampán y Valera.

Johny Humbría, coordinador del OVV Trujillo, explicó que con respecto a otros indicadores que dan cuenta de dicho incremento, la resistencia a la autoridad representó el 40,7% del total de hechos de violencia interpersonal registrados por el Observatorio durante el primer trimestre de este año.

Entre los delitos identificados en el monitoreo del Observatorio de Prensa se encontraron casos como el de la Brigada Especial de las Fuerzas Armadas Policiales del Estado Trujillo (FAPET), donde resultó muerto Mario José Contreras Espinoza, de 27 años, quien según la prensa regional tenía registros policiales por robo y hurto de vehículos. El hecho se registró en el sector Los Manguitos, en el municipio Valera.

Lea también

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

06/05/2025
Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

06/05/2025

También en el sector Santa Lucía del municipio Pampán, se registró la muerte de un ciudadano de nombre Jean Carlos Venegas Andrade, de 30 años, quien estaba siendo buscado por la policía por el delito de violencia sexual y amenaza. Supuestamente, el individuo se resistió a su captura desenfundando un arma de fuego con la que enfrentó a la FAPET, hecho en el que resultó herido y le ocasionó la muerte tiempo después en la emergencia del ambulatorio de Monay.

Otro hecho relacionado con una oferta engañosa de venta de vehículos en redes sociales, causó la muerte de Jesús Alexander Rojas, de 27 años, y un hombre sin identificar, durante un enfrentamiento con armas de fuego contra funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en el sector El Estadio, urbanización Don Alfredo de Monay del municipio Pampán. En el Boulevard de Agua Santa, en el municipio Miranda, también se registró un enfrentamiento entre una comisión de las FAPET y miembros de la banda de “El Tronco”, falleciendo Yonra Paza Guédez, de 26 años.

En el sector El Cenizo del municipio Miranda, fallecieron los ciudadanos José Leonardo Rondón, alias «Leo Pata e Mono», y Yoalvis, alias «El Gordo», miembros de la banda de “El Cagón”, por un supuesto enfrentamiento contra funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES) mientras realizaban labores de campo en ese sector. Según un reporte de prensa de un medio regional, al parecer se originó un presunto enfrentamiento donde murieron esas dos personas, quienes supuestamente se dedicaban a vigilar desde puntos claves a los funcionarios policiales, con la finalidad de alertar al grupo delictivo sobre alguna acción en su contra.

Otra muerte bajo el móvil de resistencia a la autoridad fue registrada en el sector Buena Vista del municipio Monte Carmelo, donde una comisión de la FAPET mantuvo un intercambio de disparos con dos individuos sospechosos a bordo de una moto, resultando lesionado Brayan de Jesús Galea Ruiz, de 27 años, quien fue trasladado al hospital «Dr. José Vasallo Cortés» de Sabana de Mendoza, donde falleció. Según el reporte de prensa, Galea estaba solicitado por desvalijamiento de vehículo y posesión de droga, y era miembro de la banda de “El Caminante” y el nuevo líder de la banda de “El Guasón”.

De la misma forma resultó muerto Gibran Caldera Jaraba, de 20 años, en intercambio de disparos con las FAPET en el sector Las Franqueras del municipio La Ceiba. Según el reporte policial, Caldera se encontraba con un grupo de hombres que estaban armados en la vía pública y fueron sorprendidos por los funcionarios cuando se produjo el enfrentamiento.

Con características similares se produjo la muerte de Andrés Eduardo Gil Chacón, quien tenía una semana de haber salido del Internado Judicial de Trujillo, el cual resultó muerto en un enfrentamiento entre bandas delictivas de Motatán y funcionarios de la Brigada de Inteligencias de las FAPET. El hecho se registró en el sector Gira Luna, en el municipio Motatán.

Humbría destacó que en las 11 muertes violentas donde estuvieron involucrados directamente funcionarios de las fuerzas de seguridad del Estado, actuando bajo el móvil de resistencia a la autoridad, en el 63,6% de los casos hubo participación de las FAPET, 3,1% del GAES y 3,1% del CICPC.

El OVV Trujillo mantiene el monitoreo de sucesos en la entidad, poniendo suma atención a los casos de muertes violentas por la acción de cuerpos policiales y/o militares, los cuales son presentados como resistencia a la autoridad, en la que presuntamente se producen supuestos enfrentamientos armados con delincuentes o bandas delictivas.

 

Tags: SucesosTrujillo
Siguiente
Camilo ofrecerá en el Festival Starlite su primer concierto en España

Camilo ofrecerá en el Festival Starlite su primer concierto en España

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales