• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 18 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Rescatadas dos jóvenes en San Antonio destinadas a la trata de personas

por Luzfrandy Contreras
13/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Beatriz Mora, presidente INTAMUJER

Beatriz Mora, presidente INTAMUJER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Desde el inicio de la pandemia, en la región fronteriza se ha observado un aumento de jóvenes provenientes del interior del país en las calles del Táchira, muchas de ellas según afirma Beatriz Mora, presidenta del Instituto Tachirense de La Mujer (INTAMUJER) con la motivación de transitar al vecino país para ejercer trabajos de prostitución.

«Ha seguido el trabajo mancomunado en cuanto a lo que veníamos denunciando desde el 2017 de que habían bandas que se estaban dedicando a la trata de niñas y adolescentes de nuestra Venezuela y que salían por la frontera tachirense (…), el fin de semana tuvimos dos rescates de Aragua, fueron entregadas a sus mamás, ellas manifestaron que no sabían nada, las niñas se escaparon, una de 15 y una de 13 años. Según informaron, ellas recibieron una llamada telefónica de una amiga y les dijo que estaba muy bien trabajando en Cúcuta, les envió dinero y ellas se vinieron a trabajar con ella. Fueron rescatadas en San Antonio del Táchira y ya fueron devueltas a sus lugares de origen», indicó Beatriz Mora.

Argumentó que este y otros casos de trata de personas están siendo investigados por la Fiscalía de la República. Para sorpresa del Instituto Tachirense de la Mujer, estas menores de edad llegan al estado sin ningún tipo de restricción a pesar de las alcabalas distribuidas en todo el territorio nacional.

 

«¿Cómo es posible que adolescentes lleguen desde el estado Aragua, desde el estado Zulia, desde el estado Cojedes, desde el estado Anzoátegui al estado Táchira, pasando por montones de alcabalas que sabemos que están allí, pero por qué no le piden papeles a adolescentes que vienen solas o vienen con personas no acompañadas por familiares?, yo le exijo a los organismos de seguridad, a la Guardia Nacional que cuidan las alcabalas, que estén pendiente de las niñas y no de las gandolas, pónganle ojo, porque se están llevando a nuestras niñas venezolanas», advirtió la presidente del Instituto Tachirense de la Mujer.

 

Según denuncia Beatriz Mora, estos hechos se vienen registrando desde el año 2017, y la responsabilidad recae en los efectivos de seguridad y principalmente en los padres y representantes que muchas veces no son partícipes de las decisiones de sus hijas.

 

 

.

 

 

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

.

 

.

Tags: SucesosTáchira
Siguiente
Laidy Gómez durante su inscripción a las primarias: “El Táchira no se presta para el dedo”

Laidy Gómez durante su inscripción a las primarias: “El Táchira no se presta para el dedo”

Publicidad

Última hora

En contexto internacional | Desafíos de la democracia | Por: Joel Ramon Pérez

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales