• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reportan apagones constantes en Táchira

por Angelica Castro
12/03/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde el pasado 5 de marzo, el servicio eléctrico falla en la entidad, según denuncias en las redes sociales. 


Usuarios de Twitter han reportado a lo largo de los últimos días constantes apagones, fallas en el servicio de agua potable y problemas con las telecomunicaciones, que ocurren hasta 18 veces al día en el estado.
Informaron que pasan hasta cinco horas sin servicio eléctrico, aunado a la crítica situación que presentan las telecomunicaciones y el servicio de agua potable por parte de Hidrosuroeste.

Seis estados afectados 

Además del Táchira, los estados  Barinas, Mérida, Portuguesa, Trujillo y Apure han presentado cortes temporales. Los ciudadanos asemejan el actual racionamiento al ya vivido en el año 2016, el cual consistía en cortes de 4 horas diarias a nivel nacional, debido a una severa temporada de sequía que afectó el sistema hidroeléctrico.

Anuncio por parte de Corpoelec y el Ministerio de Enería Eléctrica

El ministro para el Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez anunció quelas causas de los continuos apagones y fallas eléctricas en los estados Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo, Portuguesa y sectores del Alto Apure, se deben a “una situación crítica debido a los bajos niveles en que presenta la represa La Vueltosa (Fabricio Ojeda) y también represas como Peña Larga y Don Agatón (Leonardo Ruiz Pineda)”. En declaraciones para Venezolana de Televisión este domingo en la noche, explicó que esto ha causado interrupciones no programadas e imprevistas del servicio, reseñó Albaciudad.org

“Inmediatamente, el Comandante Presidente ordenó que este lunes se conforme un equipo multidisciplinario en la zona de Los Andes, dirigido por mi persona, con los gerentes de generación, transmisión y técnicos, para darle una pronta solución a esta situación, que es producto de la madre naturaleza, y que ha traido como consecuencia estos eventos que, en los últimos 5 días han aquejado a los usuarios de esta región andina”. Indicó que se están trayendo técnicos especializados de otros embalses, como Macagua.

Señaló que el tiempo para resolver el problema dependerá del tipo de acciones que se tomen. “Estamos buscando todas las alternativas. Tuvimos una videoconferencia con el ministro Quevedo (presidente de Pdvsa) para, en coordinación con Pdvsa, reactivar plantas termoeléctricas como Santa Inés y Termobarrancas (ambas en Barinas), que son de Pdvsa, que nos van a apoyar para aportar energía al Sistema Eléctrico Nacional”.

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025

“Yo calculo que esto no debería pasar de quince días; podía ser menos”, explicó. El índice pluviométrico de la región indica que las lluvias han estado muy por debajo de lo normal para la fecha. “Ha sido una dura sequía que ha afectado el embalse”, explicó.

Motta Domínguez pidió excusas por los problemas causados y llamó a tener paciencia. “Esta es una crisis, un momento crítico pero nunca como el que pasó en el Guri, el cual superamos. ¡Este también lo vamos a superar prontamente con este equipo que vamos a conformar!”, señaló.

El ministro indicó que el embalse de La Vueltosa no sólo genera electricidad, sino que es fuente de agua potable y agua para riego en el estado Portuguesa, lo que ha causado problemas también en el suministro de agua y, debido a la sequía, ha acelerado su caída. “Ante esta situación, el Comandante Presidente ordenó instalar este equipo multidisciplinario” para buscar soluciones.

Indicó que a partir de este lunes estarán desplazándose en las diferentes plantas andinas para tomar las acciones necesarias para restablecer la normalidad del servicio.

Sabotaje dejó sin agua a Guarenas y Guatire

Por otro lado, Motta Dominguez informó este domingo que un sujeto fue capturado tras realizar un acto de sabotaje en la subestación eléctrica de Caucagua en el estado Miranda, al cortar los cables del sistema de bombeo que surte de agua a los municipios Plaza y Zamora de la entidad, dejando sin servicio a un 80% de esta población.

Señaló que el ciudadano Andy Jesús Hernández cometió el acto delictivo y fue capturado al realizar el corte de los cables y provocar una explosión, que le dejó quemaduras en más de un 50% de su cuerpo. Me Se encuentra recluido en un centro de salud en estado crítico.

Asimismo, precisó que la energía del sistema de bombeo ya fue restablecida.

Con información de Puerta del Llano News.

Siguiente
Quemaron unidad de transporte público en San Cristóbal

Quemaron unidad de transporte público en San Cristóbal

Publicidad

Última hora

La fe en Trujillo se renueva: tres diáconos son ordenados sacerdotes

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales