• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Repatrían desde Trinidad y Tobago a un primer grupo de 124 venezolanos

por Agencia EFE
13/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Migrantes venezolanos registrados en la lista del Gobierno de Trinidad y Tobago reciben bolsas de alimentos. EFE/Andrea De Silva/Archivo

Migrantes venezolanos registrados en la lista del Gobierno de Trinidad y Tobago reciben bolsas de alimentos. EFE/Andrea De Silva/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Juan, 13 jul (EFE).- Un total de 124 venezolanos fueron repatriados desde Trinidad y Tobago a su país, a los que seguirá otro contingente de 700 personas durante el próximo fin de semana.

Las autoridades de Trinidad y Tobago informaron este martes que los 124 venezolanos viajaron a su país en un buque de la Armada venezolana.

Los venezolanos estuvieron acompañados por médicos en el buque AB Margarita71, fueron sometidos a pruebas de detección de la covid-19 y deberán permanecer en cuarentena domiciliaria cuando lleguen a su país.

De los 124 deportados, 44 permanecían en el Centro de Detención Migratoria de Trinidad (IDC, en inglés) de Aripo, mientras que otro grupo se encontraba en el Helipuerto de Chaguaramas.

Este es el primero de los dos viajes que llevarán a casa a venezolanos esta semana desde Trinidad y Tobago; el próximo viaje está previsto para este fin de semana.

Funcionarios de la Embajada de Venezuela en Puerto España dijeron a Efe que se trabaja en la repatriación de un segundo grupo de 700 venezolanos.

Estos 700 decidieron volver a Venezuela voluntariamente debido a que se encuentran desempleados y no pueden hacer frente a los costos de la renta de sus viviendas o por problemas de salud, según un portavoz de la embajada.

Lea también

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025
Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

03/07/2025

Aunque la fecha y hora no están confirmadas, varios de los viajeros seleccionados por la Embajada señalaron que esperan partir este sábado.

Está previsto que la embarcación salga de Puerto España y llegue a un puerto en el estado de Anzoátegui, en el país suramericano.

Estos dos envíos de ciudadanos venezolanos esta semana se suman a más de 1.000 personas que han regresado a su país durante lo que va de 2021.

En febrero, 95 venezolanos partieron en un vuelo de Piarco a Caracas.

Las autoridades de Trinidad y Tobago adelantaron, a finales de junio pasado, preparativos para la salida del país de venezolanos en una operación coordinada con Caracas.

Rebrotes de contagios de la covid-19 y casi un millar de muertes desde el inicio de la pandemia han causado graves problemas económicos en Trinidad y Tobago que repercutieron en los venezolanos en forma de desempleo y la imposibilidad de hacer frente a sus gastos, entre estos el alquiler de vivienda.

En mayo de 2019, cerca de 16.500 ciudadanos venezolanos cumplieron con un proceso de registro impuesto por el Gobierno que les permitió trabajar y vivir legalmente en Trinidad y Tobago.

En los últimos meses, varias familias venezolanas informaron a través de las redes sociales que habían sido desalojadas de sus hogares por no hacer frente a los alquileres.

Además, cientos de venezolanos se han puesto en contacto con organizaciones sociales para pedir comida ante la falta de recursos.

Tags: MigraciónRepatriaciónTrinidad y Tobago
Siguiente
Oposición venezolana dice que el Parque Nacional Canaima está en «peligro»

El opositor Juan Guaidó denuncia que hay una persecución contra su partido

Publicidad

Última hora

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales