• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 diciembre 2023
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Renuncia viceministro japonés por acosar sexualmente a varias periodistas

por Redacción Web
18/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Finanzas aseguró que continuará investigando las acusaciones a través de una firma jurídica externa, por su parte, Junichi Fukuda anunció que demandaría a la revista por lo que considera informaciones falsas.

EFE.-  El viceministro nipón de Finanzas Junichi Fukuda dimitió este miércoles tras ser acusado de acoso sexual por parte de varias periodistas, en lo que supone el primer caso de este tipo en Japón tras el surgimiento del movimiento #MeToo.

La dimisión fue anunciada este miércoles por el ministro del departamento, Tao Aso, después de que el mes pasado el semanario The Shukan Shincho publicara que Fukuda, de 58 años, hizo sugerencias sexuales, algunas de ellas grabadas, a varias periodistas, cuya identidad no ha sido revelada, indicó Efe.

El Ministerio de Finanzas aseguró, en un comunicado, que continuará investigando las acusaciones a través de una firma jurídica externa, ya que el caso estaba siendo tratado de manera interna por subordinados del propio viceministro, que ha negado los hechos.

Fukuda, que está acusado de pedir a las mujeres que se dejaran abrazar y tocar los pechos e incluso que se fueran con él a un hotel, aseguró en declaraciones a los medios locales que había decidido dimitir para «limpiar su nombre».

El ministro de Finanzas, que había apoyado hasta ahora al político, llegó a pedir a las mujeres supuestamente víctimas del acoso que revelaran su identidad y llevaran el caso a la justicia para ser creíbles, lo que desató una fuerte polémica.

Por su parte, Fukuda negó el pasado lunes que tuviera intención de dimitir y anunció que demandaría a la revista por lo que considera informaciones falsas.

A diferencia de otros países de su entorno como Corea del Sur, este es el primer caso de este tipo en Japón, donde las mujeres sufren todavía graves desigualdades laborales y de representación política, desde que surgiera el movimiento #MeToo.

 

 

Tags: AcosoJapón
Siguiente
Piden a Gobierno brasileño que se pronuncie sobre cierre de frontera venezolana

Piden a Gobierno brasileño que se pronuncie sobre cierre de frontera venezolana

Publicidad

Opinión

Navidades Adelantadas: ¿qué ocultan? |  David Uzcátegui

Extralimitaciones guyanesas | Isaías Márquez

EL REY DESNUDO | Por: César Pérez Vivas

“¡Qué ganas de sufrir gratis!” | Carolina Jaimes Branger

El Esequibo no se perderá: ¿aunque se repita la historia del Laudo Arbitral 1899? La ONU debe intervenir para evitar conflicto armado | Luis A. Villarreal P.

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In