• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Removidos profesores de música de la Escuela Laudelino Mejías

Padres y representantes descontentos ante las nuevas directrices con las que cuenta la Escuela de Música en Valera

por Mayra Linares
22/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Profesores de música de la Escuela Laudelino Mejías le limitan el acceso a la institución e informan que ahora ya no estarían destacados allí, sino a la orden de la Zona Educativa.
Este lunes en horas de la tarde, desde la sede de la escuela de música en la ciudad de Valera, padres y representantes acudieron para realizar las inscripciones y se encontraron que a los profesores no les permitieron el acceso.
La profesora de piano, Zonia Méndez indicó que les habían notificado que había cesado la «comisión de servicio» por cultura y que ahora quedaban a la orden de la Zona Educativa, para la reubicación en alguna escuela, que esperaran el llamado de ellos.
Méndez explicó que  no es así» se remueve a un docente cuando hay necesidad en algún plantel que cuente con las herramientas necesarias para ellos poder dictar su cátedra».
Destacó que la Escuela Laudelino Mejías es una institución formal de música, donde niños y niñas se van formando por años, para lograr sus capacitaciones, poder ser removidos e incursionar en instituciones de la misma rama, no es una formación cualquiera.
«Asignan a personas que no están capacitadas, ya que no califican a dichos puestos por no poseer el estudio, experiencia con las que se debe contar.
La escuela de música Laudelino Mejías con 60 años de trayectoria, la convierten en una casa de cursos, porque sólo así logran alinearla al desacertado proyecto de «Centro Integral de las Artes», dejando aún lado la pedagogía que la caracterizaba y a quien le debemos grandes músicos nacionales internacionales, indicó Méndez.
De esta manera padres y representantes rechazan estás acciones arbitrarias que han tomado, exigen al Ministerio de Educación una respuesta ante las acciones que han tomado.

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
Tags: Escuela Laudelino MejíasTrujillo
Siguiente
…. POR UN ACUERDO HUMANITARIO AGRICOLA… DE LA PROPUESTA DE LORENZO MENDOZA A LA ENCUESTA UCAB-ENCOVI 2019-2020.

TÓPICOS | VENEZUELA: ¿Sociedad sin duelo? | Por Camilo Perdomo

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales