• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Reinaugurados los estudios de Radio Paz 98.9 en Trujillo

por Redacción Web
14/10/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La ocasión de celebrar el décimo aniversario de su constitución, el pasado martes 12 de octubre, fue el motivo propicio para reinaugurar los estudios de Radio Paz 98.9 FM, emisora católica de la Diócesis de Trujillo. Estos estudios están ubicados en la Avenida Bolívar de Trujillo, detrás de la parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá.

Durante el día hubo una programación especial con entrevistas, invitados, anécdotas, música, oraciones, interacciones con los usuarios y la Santa Misa en acción de gracias presidida por el presbítero Leonardo Graterol, todo bajo la coordinación del afanado director presbítero Pedro Terán.

El acto central se efectuó a las cinco de la tarde con la presencia del Obispo diocesano Monseñor José Trinidad Fernández Angulo quien estuvo acompañado por los presbíteros Rubén Delgado (vicario general), José Magdaleno Álvarez, Gustavo Godoy, José Gregorio Escalona, Edgar Rafael Torres y Leonardo Graterol. Asistieron también locutores, el personal técnico de la emisora y varios invitados especiales.

El padre Terán dio la bienvenida al Pastor Diocesano y demás invitados. Seguidamente Monseñor José Trinidad realizó el rito de la «bendición de locales destinados a los medios comunicación social» y asperjó el agua bendita sobre los presentes y los espacios: cabina de trasmisión, sala de recepción y salas de trabajo.

El Obispo tuvo palabras de felicitaciones y agradecimientos para todos los que han trabajado en esta emisora y particularmente al padre Pedro Terán y su equipo por el significativo esfuerzo que ha hecho para mantener la radio al aire y su programación llena de valores cristianos. Animó a la audiencia a seguir creyendo en el Señor y a sentirse felices de ser sus hijos, con esperanza y decisión, amando y siguiendo las enseñanzas de Jesús.

“Radio Paz es esa palabra eficaz que viene a reforzar nuestra confianza y fidelidad a Jesucristo Nuestro Señor, a María Santísima Nuestra Señora de la Paz, para que todos juntos hagamos que Trujillo siga brillando por su catolicidad, por su manera de vivir la fe de una forma sencilla y comprometida” dijo el obispo.

Seguidamente hubo una entrevista especial al recién llegado Pastor Diocesano, en la que aprovechó el director para dialogar con el obispo sobre sus expectativas al llegar a la diócesis, sus primeras impresiones de esta Iglesia particular y el trabajo que realiza en la Conferencia Episcopal Venezolana.

También sirvió la ocasión para recordar la historia de la emisora.  Sus comienzos con la sede en el Seminario Sagrado Corazón de Jesús, precisamente un 12 de octubre durante una Marcha por la Fe y la Paz. Así se cumplía un anhelo constante del muy recordado Monseñor Vicente Ramón Hernández Peña quien comisionó al padre Fermín de Santiago para que con su equipo lograran sacar al aire e iniciar un interésante trabajo pastoral de comunicación. También hubo agradecimientos para Monseñor Oswaldo Azuaje, obispo realmente interesado en fortalecer la pastoral de medios y el fortalecimiento institucional de la emisora diocesana.

Aprovechó el padre Terán, en este contexto de homenaje al recodado Monseñor Oswaldo, para agradecer la gestión del padre Rubén Delgado y del presbítero Gustavo Godoy pues los arreglos y acondicionamiento de los espacios fueron posibles gracias a un proyecto gestionando desde la Administración de la Diócesis, el cuál fue aprobado y financiado por la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), así como el apoyo de diversos bienhechores y colaboradores.

Señaló el director que, no solo contamos con unos estudios remodelados sino que los equipos de trasmisión también han sido renovados para brindar una óptima señal a la audiencia y seguir llevando el mensaje de paz desde nuestra Iglesia a los creyentes y personas de buena voluntad.

No podía finalizar la jornada sin el canto del cumpleaños feliz y su respetiva torta por el décimo aniversario de nuestra emisora católica Paz fm 98.9.

 

__________________________________________________________________

Cortesía: Vicaría para las Comunicaciones Sociales

Lea también

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

15/08/2025
En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

15/08/2025
Fútbol regional reconoce labor altruista de Jorge Sánchez

Fútbol regional reconoce labor altruista de Jorge Sánchez

15/08/2025
Designadas comisiones permanentes del ayuntamiento valerano

Designadas comisiones permanentes del ayuntamiento valerano

15/08/2025

Presbítero José Magdaleno Álvarez

 

Tags: EstudiosRADIO PAZTrujillo
Siguiente
Luis Olavarrieta agradece a Yasser Dagga y  Fundación Frigilux por la solidaridad en silencio

Luis Olavarrieta agradece a Yasser Dagga y Fundación Frigilux por la solidaridad en silencio

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales