• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Refundar a Venezuela

por Antonio Pérez Esclarín
26/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

2019 tiene que ser el año del inicio de la refundación profunda de Venezuela. Porque no se trata meramente de salir de Maduro o cambiar de gobierno. Se trata de comenzar los cambios necesarios e impostergables en lo político, económico, social, educativo y moral para gestar una Venezuela genuinamente democrática, productiva, reconciliada y justa, donde vayamos superando y combatiendo todo tipo de populismo y mesianismo, la cultura rentista, bien sea petrolera o minera, la mentalidad limosnera que espera que le den en vez de trabajar y producir, la corrupción, el clientelismo y nepotismo, la ineficiencia y la irresponsabilidad. Ojalá que de estos años de caos y desgobierno, de despilfarro e incompetencia, hayamos aprendido que el desarrollo debe ser para todos, y que el verdadero progreso se logra con esfuerzo, emprendimiento y producción. Por ello, como me gusta repetir, yo no quiero una Venezuela ni de la cuarta ni de la quinta; yo quiero una Venezuela de primera.
Las pasadas elecciones de concejales demostraron con meridiana claridad que el pueblo venezolano ha perdido por completo la confianza en el actual Consejo Nacional Electoral. Por ello, si la salida a la crisis debe ser democrática y electoral, hay que buscar caminos cimentados en la soberanía del pueblo, que prescindan del actual órgano electoral que ha demostrado repetidas veces que no es autónomo ni imparcial, sino que más bien parece un brazo del partido socialista unido de Venezuela.
A mí me resulta muy interesante y convincente el itinerario, muy bien cimentado en distintos artículos de la actual Constitución que viene proponiendo el tachirense Doctor Luis “Balo” Farías. Su propuesta se concreta en realizar una amplia consulta popular, donde se le pregunte al pueblo si aprueba o no siete cuestiones esenciales: 1.- El desconocimiento de la Asamblea Nacional Constituyente y los actos derivados de ella, en especial la reelección del Presidente, que se hizo sin la aprobación del Pueblo, titular del poder constituyente originario. 2.-La convocatoria a una legítima Asamblea Nacional Constituyente Originaria convocada por un Órgano Nacional Electoral Independiente y con apoyo internacional para un nuevo pacto social que asegure la reconstrucción y refundación del país. 3.-La designación por la Nueva Asamblea Nacional Constituyente de una Junta de Gobierno Transitoria de Unidad Nacional, que renueve los poderes públicos y abra canales de ayuda humanitaria. 4.- La exigencia a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional que, en cumplimiento de su deber y mandato constitucional, acaten la decisión del Pueblo Soberano. 5.- La solicitud a la ONU, OEA, Grupo de Lima y otras organizaciones y gobiernos democráticos que sean garantes del proceso. 6.-El reconocimiento y respaldo a la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía General en el exilio como legítimos Poderes Públicos Constituidos, empeñados en restablecer el orden democrático republicano. 7.-Iniciar un proceso de reconciliación con justicia y sin impunidad para lograr la paz, sustituir el actual gobierno y superar el modelo centralista.

 

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Bailar con lo distinto. Diversidad, poder y liderazgo para construir un nuevo nosotros | Por: Arianna Martínez Fico

09/07/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

08/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

08/07/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

DEJAR FLUIR | Por: Francisco González Cruz

07/07/2025
Fuente: Antonio Pérez Esclarín / pesclarin@gmail.com
Tags: Antonio Pérez EsclarínOpiniónTrujillo
Siguiente
Obras en materia vial y de infraestructura escolar fueron prioridad en el 2018

Obras en materia vial y de infraestructura escolar fueron prioridad en el 2018

Publicidad

Última hora

González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

Educadores exigen al ministro Héctor Rodríguez ajustes de salario, bono vacacional y recreacional

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales