• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

REFLEXIONES EN POSITIVO | BIENVENIDO AÑO 2025 | Por: José Gerardo Mendoza Durán

por Redacción Web
26/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Invito a todos los venezolanos y extranjeros  residenciados aquí  de buena voluntad a darle la bienvenida al año Dos mil veinte y cinco 2025, a desearnos el bien unos a los otros, que este próximo año no sea ni parecido lejano,  ni amigo del tortuoso año 2024; que solo nos trajo problemas en todos los sentidos, por ejemplo la pobreza, sueldos miserables, escases de las cosas más elementales que necesitan lo que saben producir el sagrado alimento; para los sectores primarios como es la agricultura y  la ganadería, pero no por esto ni por ninguna razón debemos perder la fe y la esperanza que nos acompaña siempre a este sector; a la espera que se nos solucione los problemas  no como una dádiva sino como un derecho adquirido o con la ilusión de una buena cosecha que nunca llegó; pero como  mi deseo siempre ha sido un país en paz,productivo, donde no exista miseria, hambre, ni fábrica de pobres, ni trabas para producir, por ello mi invitación a perdonar los errores  y malversar el tortuoso año  y arrancar con mucho amor, fe y voluntad el nuevo año 2025; pongamos mucho cariño, ocupémonos de trabajar con honestidad, sin retaliaciones, ni odio y sin rencores, ni venganzas, solo pensemos en el beneficio  y en el engrandecimiento y la recuperación de nuestro país con decencia, honestidad y cero corrupción.

Hago un ruego al Espíritu Santo que nos envié un rayo de luz para que volvamos a encontrar el camino de la paz y que tantas pero muchas, diría incuantificable las riquezas que fuimos dotados por Dios para que sean recuperadas y multiplicadas muchas veces y saberlas compartir también; en este ruego que se den cuenta quienes han sido los culpables; que no siga la estampida, la migración, la diáspora o como lo quieran llamar, esto es muy triste para cualquiera nación, según las estadísticas dicen que estamos  cerca de los nueve millones, aparte de que la gente sigue pensando en migrar, esto es muy lamentable decirlo, pero más conmovedor es  escribirlo y aun no se dan cuenta lo que sufrimos las victimas cuando oímos los crujidos de las paredes de las habitaciones vacías por el clamor de sus seres humanos que en algunas parte del mundo están pasando todo tipo de calamidades y frio; por otro lado las sillas del comedor se manifiestan con dolor por el desuso y el silencio; como castigo el vacío en los hogares de nuestra querida nación, ruego por la paz, por el amor y la unión, sin olvidar que hay un límite donde la tolerancia deja de ser una virtud, también no olvidemos que la medida del amor es un amor sin medida; por hoy más que nunca amemos a nuestro pais por sobre todos los obstáculos.

Ahora más que nunca el campo es la solución, unidos todos por la paz, la convivencia, el respeto y la prosperidad de nuestro país.

JOSE GERARDO MENDOZA DURAN

Volcancito2@gmail.com

@JGMendozabarqto

26 de diciembre de 2024.

 

 

 

 

 

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

03/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

03/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

02/10/2025

 

 

.

Siguiente
La Cejita “se ilumina” con la gran romería de San Benito este 27-DIC

La Cejita “se ilumina” con la gran romería de San Benito este 27-DIC

Publicidad

Última hora

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Ministro Padrino López insta a Estados Unidos a evitar un «error de cálculo»

Alonso: «Ojalá estemos mañana en la Q3 y el domingo en los puntos»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales