• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

RedesAyuda y el CNP Caracas capacitarán periodistas regionales de cara a las presidenciales de 2024

por Redacción Web
05/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En el marco de la semana en la que se conmemora el Día Internacional del Periodista, la ONG RedesAyuda, en alianza con el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Distrito Capital, anunció en rueda de prensa un ciclo de capacitaciones en 5 estados del país, dirigidos a periodistas y estudiantes de comunicación social, con el apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales.

El secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas, indicó que desde esta institución han venido denunciando la política de agresión a medios de comunicación. “Tenemos casos de hostigamiento, juicios abiertos en tribunales y cierres de emisoras de radio. Solo en el 2022, 103 emisoras cerraron por órdenes de Conatel, y ahora, que estamos en un año preelectoral, se intenta censurar y limitar el acceso a la información”, expresó Cárdenas, en relación a las agresiones que ha sufrido la prensa venezolana.

“Ejercer periodismo en Venezuela se ha convertido en un completo riesgo y el ciudadano de a pie también está siendo atacado porque se busca criminalizar la opinión pública. El derecho a la libertad de expresión es universal”, agregó.

Por otra parte, el coordinador de RedesAyuda, Luis Serrano, profundizó sobre el caso del periodista y director de la ONG, Melanio Escobar, quien ha sido señalado de instigar al odio en redes sociales: “Melanio empezó en el mes de mayo de 2023 a reportar a través de TikTok las noticias del día a día y es acusado de instigar al odio, cuando lo que hace es informar”, expresó.

“Desde el CNP y RedesAyuda creemos que esta persecución hacia los periodistas no se puede quedar solamente en cifras. Un ataque a los medios de comunicación es un ataque a la libertad de expresión y en última instancia a los ciudadanos”, recalcó Serrano.

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025

Por su parte, David Aragort, coordinador de Relaciones Institucionales de RedesAyuda, anunció que el ciclo de capacitaciones se llevará a cabo en los estados Miranda, Carabobo, Táchira, Mérida y Trujillo. Asimismo, informó que entre los temas a abordar se encuentran: seguridad digital, cobertura electoral y comunicación en formatos innovadores.

“En los medios de comunicación tradicionales existe una fuerte censura y autocensura, por lo que además de incluir componentes de cobertura electoral y seguridad digital, también integramos un módulo de comunicación efectiva a través de nuevas plataformas digitales”, señaló.

Finalmente, Melanio Escobar invitó a los periodistas y estudiantes de comunicación social a inscribirse y ser parte de este ciclo de talleres con el objetivo de adquirir nuevas herramientas que les permitan hacer una cobertura responsable de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

Para más información sobre el ciclo de talleres: @RedesAyuda / @CNPCaracas

https://www.youtube.com/watch?v=6KSL5b8ZU1Q

Cortesía: @RedesAyuda / @CNPCaracas

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CNPperiodismo
Siguiente
Contrabando golpea a las fábricas de calzado y textil en Táchira

Contrabando golpea a las fábricas de calzado y textil en Táchira

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales