• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rector Roberto Picón dice que en Barinas se ignoró la soberanía popular

por Agencia EFE
07/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón. EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 dic (EFE).- El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela Roberto Picón denunció este martes que en Barinas -estado natal de Hugo Chávez-, donde se repetirán los comicios el próximo 9 de enero por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), «se conspiró desde muy temprano» con el fin de «desconocer» la soberanía popular, que dio la victoria a la oposición.

«Ante la conspiración para desconocer la soberanía popular, los ciudadanos debemos perseverar con los medios a nuestra disposición, incluido el derecho a la protesta», escribió Picón en su cuenta en Twitter.

Aseguró que la conspiración que denuncia consistió en «obstaculizar» la recepción de las actas de los comicios del 21 de noviembre en las zonas más remotas de la entidad e «impedir» la totalización, adjudicación y proclamación del ganador «fabricando una inhabilitación política inconstitucional».

Además, agregó que otros impedimentos fueron «secuestrar atribuciones del poder electoral» al anular el resultados de los comicios y, más recientemente, «dificultar» la postulación de candidatos, al inhabilitar a otros posibles líderes de oposición en la entidad.

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó repetir las elecciones regionales del pasado 21 de noviembre en esa región, tras la victoria del candidato opositor Freddy Superlano sobre el oficialista, Argenis Chávez, hermano del fallecido presidente.

El Supremo dio la orden el 29 de noviembre tras recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano, disidente de la oposición, alegando una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque Freddy Superlano se presentó pese a estar inhabilitado, lo que no le impidió inscribirse, como sí ocurrió con otros aspirantes.

En opinión de Picón, «corresponde ahora a los barineses reiterar su derecho a elegir, votando masivamente el 9 de enero y organizando la contraloría electoral ciudadana necesaria para garantizar que en toda Barinas se pueda votar libremente y sin presiones».

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

El rector señaló que el CNE organizará estos comicios con las garantías técnicas que establecen, «sin dudas», que «el voto es secreto, automatizado, que se cuenta sin intervención de terceros» y que el sistema de captahuellas «garantiza» el principio de un voto por elector.

Este lunes, la oposición anunció que lanzará como candidato a la Gobernación de Barinas al hasta ahora concejal Sergio Garrido, luego de que la Contraloría inhabilitara a dos de sus posibles opciones, la esposa de Superlano, Aurora Silva, y al exdiputado opositor Julio César Reyes.

Por su parte, el oficialismo concurrirá a los comicios con el excanciller Jorge Arreaza, exyerno de Hugo Chávez.

 

 

 

 

.

Tags: barinasCNEElecciones
Siguiente
Incendios forestales dejaron 1.760 megatoneladas de carbono globales en 2021

Incendios forestales dejaron 1.760 megatoneladas de carbono globales en 2021

Publicidad

Última hora

Trujillo se corona como líder nacional en conteo de aves durante el Global Big Day 2025

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales