• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Recta final hacia la Casa Blanca:   un clásico electoral en las tierras del Tío Sam 

por Redacción Web
03/11/2020
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Ya finalizando la última semana de campaña electoral en EEUU, se evidencia una expectativa latente del electorado y del mundo.   En esta ocasión de elecciones generales: legislativas, estadales, entre otras;  está claro que las presidenciales —más concurrentes— dejan ver que hay novedosas  circunstancias que hacen de la justa electoral un torneo muy distinto:   relevantes e impostergables  intereses políticos qué atender por el liderazgo global de EEUU, que adentro y afuera ha venido quedando en entredicho.

 

En el transcurso de la restringida campaña —debido a la Covid-19— se ha visto de todo menos desaliento. Aunque al presidente Trump le ha tocado pagar los platos que él no ha roto, y a Joe Biden —aspirante a reemplazarlo—  disfrutar de una opípara mesa que la suerte le ha servido;  la carrera final entre el burrito y el elefante está que chifla. Es como el gran clásico de Kentucky Derby, y no precisamente entre ejemplares  purasangre de corta edad;  y podría ser la diferencia entre el auge o  declive de la gran nación  estadounidense, por las diferentes actitudes de los candidatos que van más allá  de lo cotidiano o del mero estilo.

 

El ambiente electoral  —donde figuran dos contendientes adicionales por los partidos Libertario y Verde—,  se  encuentra diferenciado en el bipartidismo tradicional, principalmente entre la tendencia populista socialistoide y tolerante del partido Demócrata, y la línea de sinceración y eficiencia del oficialista Republicano;  ambos dispuestos a  resolver los ingentes problemas que persisten en ese país,  y que requieren lo mejor de la  visión, voluntad y determinación política de sus líderes, so pena de que el volumen y fuerza de gravedad interna  —de esos problemas— vuelquen la ‘buena intención’ de resolverlos.

Lea también

Heraclio Valera: entre el arte y la ciudadanía / Por Alí Medina Machado

25/05/2025
Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Alabado seas, mi Señor | Por: Antonio Pérez Esclarín 

25/05/2025
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

25 de mayo: El riesgo de no arriesgar | Por: María Eloína Conde

25/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿Cómo Responderás al Llamado de Dios? | José Rojas

24/05/2025

Las encuestas mediáticas son  propaganda para Biden-Harris;  y las  independientes coinciden en una elección reñida, con posibilidades ascendentes para Trump-Pence. 

 

Aspectos cruciales a considerar este martes 3 de noviembre,  aunque casi la mitad del voto popular ya se haya efectuado:

 

Uno. – Que las encuestas esgrimidas por el volcán mediático, se han cuadrado ‘contra Trump’—New York Times, Washington Post, CNN… —;   y  que las empresas de medición  confiables y más asertivas  aunque dan ganador a Biden por margen de un  dígito alto a nivel nacional, en los estados determinantes —pendular​es, bisagra o disputa  (swing o battleground states)— indican un  empate técnico promedio en su conjunto;   lo que aún da  a Trump posibilidades de victoria.

 

El  voto popular pensado en cada candidato, se otorga a los compromisarios —’intermediarios’— de lista para seleccionar el número de  delegados asignado a cada estado, para integrar el Colegio Electoral con 538 delegados que ejercerán el voto elector,  para con un mínimo de 270 votos elegir al Presidente y Vicepresidente.

Hasta ahora, el estrecho margen de las encuestas influye en el voto popular que:  aún no está decidido,  no pensaba ser ejercido, desea ‘apostar’ a ganador.

 

De manera que las encuestas son sombrías:   muy  esperanzadoras para Trump que no deja de sortear injustos e inesperados obstáculos;  y terribles para Biden que ha estado frotándose las manos por los caprichos de una suerte que le ha sonreído.  Y es que —sin ánimo de descalificar al ex-vicepresidente y senador— el persistente y alevoso contrincante de un Donald Trump aguerrido, controversial y extrovertido, ha sido el coronavirus chino, y su franqueza misma.

 

Que Biden haya hecho velas con el viento de las circunstancias ajenas al desempeño del gobierno —teniendo realmente muy poco qué criticarle en sus funciones—;  llegando a inculpar a Trump de  problemas raciales, climáticos y sanitarios, de inmigración y deportación; no sabemos si es el colmo y fin de las vicisitudes republicanas o el descaro de una suerte que ya pareciera recoger sus velas en la travesía demócrata.

 

Dos. –  El electorado afroestadounidense (12,5%), es una variable   qué analizar en la ecuación de ambos partidos.  Los demócratas han tratado de pescar en el río revuelto de los viejos sentimientos raciales, aupando o tolerando a los de color en sus  protestas callejeras protagonizadas por Antifa y Black Lives Matter, y haciendo ver en las filas republicanas a un difuso enemigo con la supuesta supremacía blanca que tiene nombre y apellido en Lana Lokteff, la «abeja reina» de las mujeres de extrema derecha en Estados Unidos,  y del movimiento  Alt-right  del mismo derrotero, ambos fieros oponentes de la inmigración, y defensores de Trump.

 

Los republicanos han aclarado que sus políticas han beneficiado —mucho mejor que los demócratas— a los  afrodescendientes del país, y que no hay actitud racista desde el gobierno, sino un propósito de evitar los desmanes anarquistas frente a la policía, el ornato y el comercio con agendas politiqueras ocultas de alcaldes y gobernadores demócratas.

 

Tres. –  El voto latino (13,3%), es otra variable qué considerar minuciosamente.  Factor de mucho peso en relación a la política interior y exterior de EEUU.   Es una variable de dos caras:   los latinos  proclives a defender la inmigración de la que son parte, son una ‘quinta columna’ en la lucha contra la inmigración sostenida por la mayoría estadounidense.

 

Las masas latinas —principalmente cubanas y venezolanas— no persiguen solo tolerancia para sus congéneres inmigrantes, sino que el gobierno de la gran potencia azul, blanco y rojo propenda a limpiar el subcontinente de dictaduras y populismos que han empobrecido sus países de origen, y maltratado a sus paisanos con la violación de los derechos humanos.

 

Y  cuatro. –   En la geopolítica, donde confluyen intereses principalmente de apoyo y coalición en la relación comercial y militar,  por razones prácticas, hay potencias y líderes  jugando a uno de los dos candidatos;  tal  vez prefiriendo al menos activo, al menos exigente y predecible;  pero sin perder de vista el interés de seguridad mutua,  y la defensa de sus intereses principalmente frente a una China expansiva y a Rusia.  Quienes están temiendo a estas potencias apuestan a un decidido Donald Trump, igual  quienes desean la liberación real de sus países cautivos por autoritarios y pseudosocialistas, que además desestabilizan las democracias de la región.

Luis A. Villarreal P.

Tags: BidenEEUUEleccionesTrump
Siguiente
JH: “nosotros somos muchos y votamos pocos, en el chavismo son muy pocos pero votan todos”

JH: “nosotros somos muchos y votamos pocos, en el chavismo son muy pocos pero votan todos”

Publicidad

Última hora

Mbappe y Lewandowski los máximo goleadore de LaLiga española en su primera temporada

0-3. Lewandowski pone el boche de oro en San Mamés a la gran temporada del Barça

Candidato Neil Villamizar promete llevar la «venezolanidad» a zona límitrofe con el Esequibo

Consejo Nacional Electoral extiende por una hora más el proceso de votación en Venezuela

González Urrutia: «Fuimos testigo de un evento que intentó disfrazarse de elección»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales