• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Reconocer oficialmente el resultado del 28 de julio»: las condiciones de la oposición para participar en las elecciones regionales

“El voto, cuando puede ejercerse libremente, representa también una oportunidad para el ejercicio pacífico, cívico y constitucional de la protesta ciudadana”, manifestó La Plataforma Unitaria Democrática. Para esto, añadió, es fundamental que se respete la voluntad del pueblo, “ya que un proceso electoral no puede ser una simple adjudicación”

por El Nacional
19/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Archivo

Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) anunció este miércoles que su participación en las elecciones regionales, programadas ahora para el 25 de mayo, dependerá del reconocimiento de los resultados del 28 de julio, en los que aseguran que el candidato de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia resultó ganador por más de 4.000.000 de votos de diferencia frente a Nicolás Maduro.

En un comunicado publicado a través de su red social X, la PUD resaltó que “el voto, cuando puede ejercerse libremente, representa también una oportunidad para el ejercicio pacífico, cívico y constitucional de la protesta ciudadana”.

Señala que para esto es fundamental que se respete la voluntad del pueblo, “ya que un proceso electoral no puede ser una simple adjudicación”.

Las condiciones de la PUD para participar en las elecciones regionales

Por cuanto, destacaron que para que los venezolanos puedan “expresar pacíficamente su malestar y ejercer su derecho a la manifestación cívica” se debe considerar las siguientes condiciones que garanticen un proceso electoral justo y transparente:

1. Reconocer oficialmente el resultado del 28 de julio a través de una negociación formal y transparente.

2. Liberar inmediatamente a todos los presos políticos y asegurar el regreso seguro de quienes han buscado asilo o están en el exilio.

Lea también

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025

3. Poner fin a la represión y persecución de quienes defienden los derechos políticos.

4. Proporcionar garantías electorales justas, incluyendo una presencia confiable y observación internacional calificada.

La PUD reiteró su determinación en la lucha por la democracia y su intención de “ampliar la alianza opositora con quienes comparten la lucha por el cambio”.

“La historia nos ha enseñado que los regímenes autoritarios cesan cuando el pueblo se une con determinación y coraje”, expresó la organización.

 

El Nacional

 

 

 

 

Tags: DestacadoPlataforma Unitaria Democrática
Siguiente

Cartel de citación a los ciudadanos BETTY MARI OSORIO TORRES, FABRICIO ERNESTO RIVAS OSORIO Y MANUELA JICACUY RIVAS OSORIO, titulares de las cédulas de identidad números V-4.492.730, V-12.352.561 y V-14.917.998

Publicidad

Última hora

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera | Por: Libertad León González

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales