• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reciclan uniformes para ahorrar en gastos escolares

por Francis Perez
25/08/2017
Reading Time: 2 mins read
Tanto fabricantes como vendedores de uniformes escolares han visto caer las ventas en un 70%, ya nada es económico.

Foto: Raúl Casanova

Tanto fabricantes como vendedores de uniformes escolares han visto caer las ventas en un 70%, ya nada es económico. Foto: Raúl Casanova

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El precio de los uniformes escolares ha subido su valor con respecto al año pasado en un 80% según indican algunos dueños y encargados de establecimientos comerciales dedicados a esta rama, debido a los altos costos, los padres y representantes estarían reciclando los uniformes del año escolar anterior y gastando solo en aquello que es muy esencial, pues de hacer la inversión tendrían que gastar cerca 250 mil bolívares.

Tanto fabricantes como vendedores de uniformes escolares han visto caer las ventas en un 70%, ya nada es económico. Para los fabricantes se ha convertido en un desafío conseguir las telas, cuando lo hacen, suelen comprar por cantidades industriales para poder mantener los precios de venta medianamente estables. Explican que los costos de la materia prima están por las nubes y que los mismos cambian de una semana a otra, por lo que deben también hacer algunos incrementos en el producto final.

Lea tambien: Comenzó la cuenta regresiva de los padres por completar la lista escolar

Todo esto ha producido una caída en las ventas, ahora los representantes hacen los posible para estirar el dinero, hacerlo rendir y reciclar uniformes, ya sea de un hijo a otro, o el usando el mismo del año escolar anterior, solo deben hacer algunas mejoras que requieren una mínima inversión.

A pesar de que se intenta mantener el precio de venta, también es insostenible para algunas empresas, muchas de ellas están lanzando “ofertas” en uniformes para atraer a la clientela y así poder mantener la nómina de las compañías.

 “El valor de la materia prima se ha triplicado, en pocos meses. El valor de venta al cliente trata de mantenerse, a veces es difícil. El reciclaje de uniformes ha aumentado mucho, es realmente difícil para los padres hacer esa inversión”, dijo Alfonso Rodríguez de tiendas Tiffany en Barrio Obrero, que tiene más de 25 años dedicándose a este negocio.

Según dijo Rodríguez, los proveedores les han explicado que los precios de la materia prima se han incrementado producto del valor del dólar en el mercado paralelo y por la escasez, convirtiéndose en un problema en toda la línea de producción.

A pesar de los obstáculos, las empresas se mantienen a flote con servicios adicionales como estampados y la inclusión de ofertas.  En el caso de Rodríguez, alertó que en 25 años no habían experimentado una “crisis” como la actual, “a la gente no le alcanza el dinero para comprar, solo para comer y es en eso que invierten. Los padres se quejan por los precios y no es para menos, es fuerte para ellos, muchos tienen más de un hijo”, aseveró.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

Los precios

El precio completo de un uniforme ronda los 250 mil bolívares (precio de fabricante). El costo de una chemise es de 45 mil bolívares, mientras que el pantalón de gabardina toca casi los 70 mil, adicional un mono deportivo cuesta unos 50 mil bolívares, mientras que la franela 25 mil, en total teniendo solo una prenda de cada cosa, el costo es de 190 mil bolívares, a esto debe agregarse el precio del calzado, suéter, medias y  ropa interior.

Tags: alza de preciosDestacadaeconomíaEscolaresReciclarSan CristóbalTáchiraUniformes Escolares
Siguiente
Reconocen a copeyanos trujillanos insignes

Reconocen a copeyanos trujillanos insignes

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales