• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Realizarán jornada de registros de fincas para hierro en Boconó

por Karley Durán
20/11/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este viernes 20 de noviembre se informó que realizarán jornada de registros de fincas para hierro en el municipio Boconó; esto tiene como objetivo que productores de la localidad puedan fácilmente obtener su guía de movilización y en efecto el beneficio del animal en la sala de matanza municipal.

El ingeniero Luis Caracas, director de Alimentación, Agricultura y Tierra de la Alcaldía, destacó que en estos momentos se realizan mejoras de la sala de faena, corrales y bienhechuría; adecuación en el proceso de beneficio de animales de la sala de matanza que cuenta con toda la permisología para operar, así como con la cooperativa para dichos procesos.

“Al hacer la jornada de registros y vacunación de bovino con el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), harán más fácil y rápido el proceso de emisión de guía y por ende el de matanza. También verificaremos que los arrimadores estén legales y el animal no sean robados”, enfatizó.

Importante destacar que está paralizada la recepción de animales criollos de Boconó hasta tanto no se ejecute esta jornada que de no hacerse en diciembre se hará efectiva en enero.

La sala de matanza es coordinada por Alexander Azuaje y en promedio se benefician 200 animales mensuales, por lo general provenientes de Barinas, Portuguesa y la Zona Baja; para 45 toneladas de carne que quedan en el Jardín de Venezuela.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Desechos de urnas adornan tumbas del cementerio de Burbusay

Desechos de urnas adornan tumbas del cementerio de Burbusay

Publicidad

Última hora

Un éxito Segundo Congreso y Jornada Trujillana de Cardiología

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

Mérida es la sede del I Congreso Mundial de Aviturismo

Dos boconeses logran ser árbitros de fútbol en Chile

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales