• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Realizan caminata para promover la avicultura en Boconó 

por Andrea Briceño
24/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El lunes 22 de septiembre se realizó una actividad que buscó promover el turismo y la ecología en el municipio Boconó, por medio de la avicultura, por lo que las autoridades del medio ambiente se dieron cita en la Finca agroturística Tirandá, vía a Tostós.

Rubén Graterol, promotor de la Corporación Venezolana de Turismo explicó que está iniciativa está avalada por el lema de este año 2025 «Turismos transformación sostenible», resaltando el turismo hecho en la naturaleza, porque fomenta el disfrúte, pero también la protección de estos espacios y su biodiversidad, siendo apoyados con otras Instituciones como la Red de bibliotecas públicas, estudiantes de psicología social e Instituto de la juventud.

Por su parte, Lismery Morales, analista del Inatur explicó que esta caminata se realizó en el lugar con fines ecológicos y del avistamiento de aves, actividades enmarcadas en la semana del turismo, ya que el 27 de septiembre es el día central.

El funcionario Nixon Viloria, guardaparques del Parque Nacional General Cruz Carrillo en Guaramacal expresó su entusiasmo por la jornada, destacando la importancia del aviturismo, «somos el país número 7 en el top mundial de especies de aves, por lo que debemos proteger su habitad, nuestros recursos naturales y así lograr un turismo ambientalista».

Y para finalizar, el dueño de la Finca Agroturística Tiranda, José Azuaje indicó que desde el 2001 están trabajando con la reforestación y la creación de dos lagunas artificiales, ayudando a la fauna local, entre ellos las aves, convirtiendo al lugar en un reservorio para las especies, fomentando el cuidado al medio ambiente «Hay que cuidar la naturaleza, los humanos somos malos inquilinos en la naturaleza, por lo que hago un llamado a la conciencia, cuidemos el ambiente, con él tenemos vida y sin él no tenemos nada».

 

Lea también

Comunidad del liceo Rafael Rangel conoció sobre la vida ejemplar de José Gregorio Hernández

Comunidad del liceo Rafael Rangel conoció sobre la vida ejemplar de José Gregorio Hernández

19/10/2025
Antonio José Abreu Godoy: maestro de maestros y notable músico trujillano | Por Betty Araujo G.

Antonio José Abreu Godoy: maestro de maestros y notable músico trujillano | Por Betty Araujo G.

19/10/2025
Relato de un sentimiento nacional hecho santo | Por Pedro Frailán

Relato de un sentimiento nacional hecho santo | Por Pedro Frailán

19/10/2025
Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

19/10/2025

 

 

 

.

Tags: aviculturaBoconóTrujilloTurismo
Siguiente
Personas con discapacidad «Rompiendo barreras» tuvieron su derecho de palabra en Boconó 

Personas con discapacidad "Rompiendo barreras" tuvieron su derecho de palabra en Boconó 

Publicidad

Última hora

Pueblo merideño celebró la santificación de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

2-5. Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

Comunidad del liceo Rafael Rangel conoció sobre la vida ejemplar de José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales