• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 25 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reacciones al fin del parole humanitario para venezolanos en Estados Unidos: “Nada justifica el ensañamiento”

La medida se produjo tras una decisión del Tribunal Supremo estadounidense, que el 30 de mayo autorizó al gobierno de Donald Trump a cancelar las protecciones temporales que el presidente Joe Biden había otorgado a unos 532.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

por El Nacional
13/06/2025
Reading Time: 3 mins read
La cancelación del parole deja a miles de familias venezolanas en el limbo | Foto Joe Raedle / Getty Images

La cancelación del parole deja a miles de familias venezolanas en el limbo | Foto Joe Raedle / Getty Images

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El anuncio del fin del programa de parole humanitario para venezolanos ha generado una ola de indignación tanto dentro como fuera de Estados Unidos. La medida, que afecta a miles de migrantes que ingresaron legalmente al país bajo ese esquema, ha recibido las críticas de dirigentes políticos, activistas de derechos migratorios y ciudadanos que temen terminar detenidos o deportados.

Henrique Capriles, diputado electo a la Asamblea Nacional, calificó la decisión como “inexplicable” y un castigo colectivo.

“¡Es inentendible golpear una y otra vez a los venezolanos en Estados Unidos! Nada justifica el ensañamiento en contra de nuestra gente”, expresó en sus redes sociales, donde recordó que quienes llegaron mediante el parole a ese país lo hicieron cumpliendo con los requisitos legales exigidos por Estados Unidos.

Desde la sociedad civil, Ade Ferro, directora del Venezuelan American Caucus, criticó a legisladores que, según denunció, habrían promovido reuniones con el Departamento de Seguridad Nacional sin resultados tangibles.

“Hoy ‘reanunciaron’ la eliminación del parole humanitario como si fuera (una medida) nueva. ¡Pura propaganda y mentiras!”, dijo en referencia a los congresistas republicanos María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart.

En redes sociales, un ciudadano venezolano exigió apoyo a los principales líderes de la oposición democrática.

Lea también

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

24/07/2025
Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

24/07/2025
Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

24/07/2025
Confirmaron lista de 82 excarcelados en Venezuela

Confirmaron lista de 82 excarcelados en Venezuela

24/07/2025

“Se requiere comunicado urgente. Los venezolanos bajo este estatus en Estados Unidos requieren de su apoyo inmediato”, publicó un usuario en X, dirigiéndose a la líder opositora María Corina Machado y al presidente electo Edmundo González Urrutia.

 

El fin del parole humanitario, una vía legal para miles de venezolanos

La medida se produjo tras una decisión del Tribunal Supremo estadounidense, que el 30 de mayo autorizó al gobierno de Donald Trump a cancelar las protecciones temporales que el presidente Joe Biden había otorgado a unos 532.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

El Departamento de Seguridad Nacional ya comenzó a notificar por correo electrónico a las personas afectadas. “Este aviso le informa que su parole ha sido cancelado”, señala uno de los correos divulgados por CNN.

La comunicación advierte que, de no abandonar el país voluntariamente, los migrantes podrían enfrentar detención y deportación inmediata, además de perder su autorización de empleo.

 

El parole humanitario, lanzado en 2023 durante la administración Biden, permitía a migrantes de ciertas nacionalidades ingresar legalmente a Estados Unidos con el apoyo de un patrocinador. La política buscaba ordenar la migración y reducir los cruces irregulares por la frontera sur.

Sin embargo, desde el retorno de Trump al poder en enero, el programa se volvió un blanco de ataques legales y políticos por parte de su administración.

 

Miles de migrantes quedan en un limbo

La cancelación del parole deja a miles de familias venezolanas en el limbo. Muchos enfrentan la posibilidad de expulsión desde un país al que llegaron con la promesa de protección legal, empleo y una oportunidad de rehacer sus vidas lejos de la crisis humanitaria que vive Venezuela.

Mientras tanto, persisten las protestas en varias ciudades estadounidenses, incluyendo Los Ángeles y Nueva York, donde organizaciones de migrantes y defensores de derechos humanos han exigido que se revierta la medida.

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaDestacadoMigrantes venezolanosParole humanitario
Siguiente
Álvaro Carrillo recibe el Premio Mara de Platino 2025 como uno de los 70 Grandes de Venezuela

Álvaro Carrillo recibe el Premio Mara de Platino 2025 como uno de los 70 Grandes de Venezuela

Publicidad

Última hora

¿Qué puede ganar o perder la oposición en las Municipales del 27-J? | Por: Víctor Álvarez R.

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales