• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Rateros en revolución

Elides J. Rojas. L.

por Redacción Web
23/05/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Para el llamado proceso chavista hay un elemento clave en su autodestrucción como opción de poder y viabilidad futura: el ADN corrupto. Es algo inseparable a la militancia, o la mayoría para no ser tan drásticos, sin importar el nivel en que se encuentre ubicado el funcionario. Es algo que supera cualquier texto filosófico de izquierda que alguna vez hayan leído, si acaso es verdad que leyeron algo alguna vez. El tic nervioso que activa el instinto choro no tiene control cerebral, está por encima de la voluntad del chavista. No pueden con eso. Se llama billete.
Y no es que antes no había choros en la administración pública. No. Al contrario. Siempre ha existido el clan de los ladrones. Solo que en estos 20 años el chavismo se soltó el moño y alcanzaron cumbres nunca vistas. Tanto así que acabaron con el país. No solo por mala gestión o incapacidad manifiesta. La clave en esta ruina que vive Venezuela en manos del socialismo a lo chavista ha sido la forma en que depredaron hasta el último dólar, hasta el penúltimo euro. No importó que se tratara de comisiones, presupuestos completos, operaciones de alta ingeniería financiera, traslados de fondos en efectivo de manera directa en extraños vuelos fantasmas, extracción ilegal y venta más ilegal todavía de oro y metales. Contrabando de gasolina, de comida. No importa la fuente. Es todo. Todo lo que tenga que ver con la operación normal de un gobierno más las negociaciones inventadas, terminaban en un montón de dólares para las cuentas de la cúpula cívico-militar que se apoderó de la nación. Y, como si faltaran invitados a la rumba, se asociaron con otros ladrones de alta capacidad como las bandas de Cuba, la mafia Argentina, el capo de Brasil, el productor de coca, bancos en Portugal y otros países donde fue muy fácil manejar los miles de millones de dólares robados a los venezolanos.
Siempre libres e impunes hasta que aparecieron las sanciones y algunas investigaciones regadas por ahí. Pero hay que admitir que para un país interesado en atraer inversiones extranjeras como España es más fácil hacerse el loco ante la avalancha de chavistas comprando terrenos, haciendas, empresas, apartamentos, edificios enteros, urbanizaciones completas. Es más fácil y rentable. Inmoral sí, pero eso en estos tiempos no tiene la menor importancia en la esfera política. Basta que otro país más poderoso arranque la persecución de malandros para que estos receptores de fondos sucios medio reaccionen a una que otra denuncia. Así que en esta materia la ventaja es para los choros chavistas. Y por mucho.
Pero lo más impresionante de la cultura chavista chora es la capacidad que tienen los funcionarios revolucionarios, los policías socialistas y los militares siempre leales, pero traidores nunca; para acomodarse al choreo de dos maneras básica y rápidamente. La primera se puede llamar institucional. Se trata de quienes cobran de manera fija y estatutaria por todo el papeleo necesario para un ciudadano común. Un pasaporte, una partida de nacimiento, una constancia de antecedentes penales, una cédula. Esto cuesta plata y en dólares. Aquí opera una banda cívico-militar de alto vuelo. Jamás habrá pasaportes nuevamente, bajo este régimen, para los ciudadanos, mientras la banda cobre 4.000 dólares por cuaderno y exista quien los pague. Así de sencillo.
La otra modalidad de choreo es por temporadas. No hay agua, entonces la banda cívico-militar cobrará entre 120 dólares y 250 dólares dependiendo de la zona, por camión cisterna. No hay luz por explosión de un transformador, entonces la banda le venderá uno por alrededor de 10 mil dólares que seguramente es robado de otra urbanización. No hay gasolina, entonces le cobrarán en sitios clandestinos hasta 30 dólares por tanque o 10 dólares para que no haga la cola en la estación oficial. Así que al salir de esta pesadilla, no solo habrá que reconstruir el Estado y las instituciones, las finanzas o la vida en general. Lo más duro será convertir en gente trabajadora y seria a millones de malandros cobrando cuaimas hasta por las cajas Clap.

 

 

Lea también

Foro CeraWeek y la privatización de PDVSA  |  Por: Rafael Quiroz Serrano

HACE 150 AÑOS DE LA APARICIÓN DEL PETRÓLEO EN VENEZELA | Por: Rafael Quiroz Serrano

20/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

20/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

20/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

20/05/2025
Via: Elides J. Rojas. L.
Tags: Elides J. Rojas L.OpiniónTrujillo
Siguiente
Rateros en revolución

El espejo de la gasolina

Publicidad

Última hora

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales