• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rangel Silva: Seguiré resistiendo ante los frustrados que me atacan

por Diana Paredes
09/01/2018
Reading Time: 2 mins read
El gobernador manifestó que seguirá resistiendo ante los frustrados que lo atacan.

El gobernador manifestó que seguirá resistiendo ante los frustrados que lo atacan.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante su discurso en el CLET, el gobernador Henry Rangel Silva expresó; «Mientras decían que estaba preso estaba metido en los libros, como me enseñó Chávez, buscando ideas y herramientas para generar soluciones, para hacerle el bien a los pueblos. “Tenemos que buscar una fórmula, que bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro y moldeándola a las necesidades del pueblo trujillano y a su idiosincrasia sea exitosa; trabajando, y sin olvidar que estamos en circunstancias especiales y extraordinarias” afirmó.

Aseguró que durante los días de lectura, llegó a la conclusión que la clave es estar con el pueblo. “No hay otra, porque en ella nos crecemos, nos inspiramos y nos fortalecemos, resistimos y avanzamos en medio de la tormenta y la dificultad, por ello, he comenzado el año 2018, desplegando el gobierno de calle en las parroquias, los directores tienen que convivir con el pueblo, dos o tres veces en una parroquia para que lo apoyen en lo poco, lo mediano o lo mucho, que dinamicen el trabajo. Es momento de tiempo y acción, y a su vez reflexión y aplicar la ideología de Simón Rodríguez; actuar y pensar” señaló.

Finalmente, el gobernador le dejó un mensaje a quienes lo atacan, “yo sé que lo hacen porque están frustrados, por la envidia de no poder derrumbar la fortaleza que me dejó el haber escuchado a Hugo Chávez, y aprender de la historia, lo cual me hizo invencible, y eso les molesta, porque no han logrado que Rangel Silva sea un factor de pelea y de división. A veces callar es lo más inteligente, y yo opto por callar. Hay un sector que se le revuelve la úlcera por el grado de frustración interna que sienten” expresó en medio de aplausos de los presentes.

“Vengo del pueblo, del campo y he mantenido mi condición humilde y nadie me la quitará, quienes me atacan, que lo sigan haciendo, sigan atacando que yo sigo resistiendo, avanzando y triunfando, feliz año 2018” finalizó.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025
Tags: AtaquesEspeculacionesRangel SilvaTrujillo
Siguiente
Particulares obstaculizan paradas del transporte público

Licorerías siguen incumpliendo horarios

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales