• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rafael Ramírez: Las acusaciones de Saab en mi contra son falsas

por Redacción Web
29/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Rafael Ramírez, ex representante de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), informó que las acusaciones realizadas por el fiscal general nombrado por la asamblea nacional constituyente (ANC), Tareck William Saab, son falsas y se originaron cuando empezó a pronunciarse políticamente.

“Hemos llegado ahora a este punto insospechado e inimaginable para mí, en donde un gobierno -que se dice chavista- tiene una agresiva persecución política en mi contra”, aseguró en una entrevista para el diario La Razón.

Sobre el reconocimiento de la ANC, Ramírez aseguró que el ente fue creado como una herramienta para ganar tiempo y abusar de la figura del poder constituyente.

“Que yo sepa, la ANC no ha hecho un solo artículo de la nueva Constitución. Y, además, la Fiscalía, lejos de ser un poder autónomo y dedicarse a salvaguardar el estado de derecho, está actuando como un poder subordinado al presidente y, algo peor, a su círculo íntimo: conformado por personas que Chávez ya había sacado del gobierno”, aseguró.

La situación actual de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) fue otro de los aspectos importantes a mencionar por Ramírez, quien aseguró que dejó a la estatal petrolera con una ganancia de más de 180 millardos de dólares. Sin embargo, ahora debe venderle los dólares que produce al Banco Central de Venezuela (BCV) a un precio de 10 bolívares por dólar y luego cubrir sus gastos a dólar paralelo. Además, entró personal sin conocimientos ni especialidad en la materia como Carlos Malpica Flores y Simón Zerpa.

“Los dos estuvieron frente a la Vicepresidencia de Pdvsa y no iban a trabajar. Se aparecían a las 3 de la tarde y un día a la semana. Creo que detrás de todo esto ha habido una estrategia deliberada para entregarle Pdvsa a las transnacionales, y ya lo han hecho”, informó.

El ex presidente de Pdvsa hizo énfasis en que tiene “información muy valiosa” que no quiere sacar para evitar caer en la tentación del amarillismo o crear una acusación que no esté fundamentada.

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025

 

“Sé de gente y empresas que recibieron recursos para supuestas actividades políticas que no eran necesarias -porque teníamos nuestros propios mecanismos- y que se obtuvieron para beneficio personal. Hay mucha corrupción en este país, inclusive en la oposición, sobre cosas que pidieron, pactaron e hicieron, y esa es, precisamente, una de las razones por las cuales está tan dividida y fracturada”, sentenció.

Lea más en La Razón

Tags: Gobierno venezolanoRafael RamírezTarack William Saab
Siguiente
Fundacite impartió charla en Córdoba sobre el Petro y la crisis orgánica del sistema del capital

Fundacite impartió charla en Córdoba sobre el Petro y la crisis orgánica del sistema del capital

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales