• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Radio Mundial en Táchira vuelve al aire después de un sexto ataque que le silenció por un mes

Tras seis intentos por sacarlos del aire, Radio Mundial 860 Am volvió a sonar en Táchira tras un mes sin transmisiones

por Judith Valderrama
03/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
El director de Radio Mundial 860 Am, Nelson Chacin, informó que después de 28 días fuera del aire, y en el sexto intento por silenciarlos, vencieron el cerco y de nuevo suenan en  Táchira.
El viernes 2 de agosto a las 7 de la mañana salió del aire Radio Mundial por sexta vez. Volvieron a escucharse éste 30 de agosto a las 8 de la noche.
“Es la sexta vez que nos atacan, son ataques encomendados por alguien, no es un ataque hecho al azar, era para hacernos daño y lo hicieron”, afirma Nelson Chacin.
Explica que en la  torre de transmisión que emplean salen dos estaciones de radio al aire, en dos frecuencias diferentes y con la misma antena.  Un trabajo de alta tecnología diseñado por un ingeniero venezolano ya fallecido, Ismael Arraiz, quien logró la hazaña técnica.
Una frecuencia es AM, la 860 que corresponde a Radio Mundial y 1190 de la Emisora Cultural del Táchira, también en Amplitud Modulada.
Tras este último ataque  sostiene Nelson Chacin,  que pasaron tres semanas buscando material para poder abordar el problema. El apoyo lo brindó un técnico tachirense y contaron con la solidaridad de muchos ciudadanos, empresarios y comerciantes que hicieron bastante  para lograr tener al aire la única emisora AM que estaba vigente en la entidad, para el momento.
La inversión para la recuperación fue alta, emplearon tuberías de cobre, porque en el ataque destrozaron seis bobinas de éste costoso material  y las otras las arrancaron y lanzaron al piso.
No fue un vandalismo simple, afirma Nelson Chacin, porque quienes van a usar el cobre lo quitan con cuidado y se lo llevan.
Las medidas que adoptaron para protegerse una vez recuperados,  incluye vigilantes en la zona donde están las antenas y equipos transmisores.
Pero lo que más lamenta el director de la emisora,  no son las pérdidas de los anunciantes,  porque dicen  que eso lo van recuperar debido a la gran cantidad de oyentes de la emisora, la mayor peña de Chacin son los días que dejaron de transmitir, por tratarse de una ausencia notoria del dial y un golpe a la libertad de expresión en Venezuela y el Táchira.
“El apoyo de la gente en esta oportunidad  nos dio muchos ánimos para seguir luchando, porque el derecho a estar informados es un derecho humano”.
La emisora es de corte informativo y frente  a los masivos  cierres de medios de comunicación y la carencia de información periodística en el Táchira, Radio Mundial tiene gran valor para los tachirenses,  porque sigue batallando para no apagar su voz sobreponiéndose a seis ataque sufridos en los últimos años.

Lea también

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU.

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU.

18/09/2025
Decenas de miles celebran el freno del Congreso al ajuste de Milei sobre salud y educación

Decenas de miles celebran el freno del Congreso al ajuste de Milei sobre salud y educación

18/09/2025
Petro dice que su Gobierno no volverá a hacer erradicación forzada de cultivos de coca

Petro dice que su Gobierno no volverá a hacer erradicación forzada de cultivos de coca

18/09/2025
El buque mexicano Cuauhtémoc reanuda sus operaciones tras chocar con el puente de Brooklyn

El buque mexicano Cuauhtémoc reanuda sus operaciones tras chocar con el puente de Brooklyn

18/09/2025
Tags: emisorasLibertad de ExpresiónRadioVenezuela
Siguiente
En  siete minutos vaciaban una Gandola  de 37 mil litros para extraer el combustible

En siete minutos vaciaban una Gandola de 37 mil litros para extraer el combustible

Publicidad

Última hora

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU.

1-2. Palmeiras da un golpe de autoridad y derrota a domicilio a River Plate

Decenas de miles celebran el freno del Congreso al ajuste de Milei sobre salud y educación

Petro dice que su Gobierno no volverá a hacer erradicación forzada de cultivos de coca

El buque mexicano Cuauhtémoc reanuda sus operaciones tras chocar con el puente de Brooklyn

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales