• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Quiebran el comercio en la frontera con las barreras que instala Guardia Nacional

por Judith Valderrama
03/05/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

***En 80% cae el comercio en San Antonio del Táchira después de las medidas restrictivas de la Guardia Nacional, instalando barreras en las vías 

Por Judith Valderrama
.


De acuerdo a la Asociacion de Taxistas de la frontera y los comerciantes de la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, las ventas han caído 80% desde el 23 de febrero, debido a las barreras que ha puesto la Guardia Nacional en la zona.

Exponen que ya era aguda la situación que confrontaban por la falta de combustible, repuestos para sus vehículos, cortes de electricidad diarios y prolongados, pero que se ha llegado a extremas situaciones los dos últimos meses con las barreras tan copiosas extendidas por la ciudad fronteriza que limita con Colombia, y que es por donde circula la mayoría de la población venezolana que sale del país.

Exponen los mototaxistas y comerciantes que han solicitado hablar con el comandante de la Guardia Nacional, pero les han contestado que está muy ocupado y el encuentro no ha podido darse.

La avenida Venezuela, es la más importante arteria vial de ésta ciudad fronteriza, y señalan los comerciantes que ya a la población no les permiten pasar por ésta vía, desviaron a los peatones por la calle 3, lo que ha ocasionado el quiebre de negocios de todo tipo en esta área.

Lea también

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Tags: ComercioFronteraVenezuela
Siguiente
Golpe o escaramuza

Golpe o escaramuza

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales