• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Quevedo: Pdvsa podría declarar “fuerza mayor” en exportaciones petroleras a EEUU

por Redacción Web
31/01/2019
Reading Time: 2 mins read
CAR10. CARACAS (VENEZUELA), 07/08/2018.- El presidente de la estatal Pdvsa, Manuel Quevedo, se pronuncia hoy, martes 7 de agosto de 2018, tras el atentado con explosivos del cual salió ileso el presidente Nicolás Maduro, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

CAR10. CARACAS (VENEZUELA), 07/08/2018.- El presidente de la estatal Pdvsa, Manuel Quevedo, se pronuncia hoy, martes 7 de agosto de 2018, tras el atentado con explosivos del cual salió ileso el presidente Nicolás Maduro, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La petrolera venezolana Pdvsa considera una declaratoria de “fuerza mayor” para liberarse de responsabilidad ante eventuales incumplimientos en entregas de crudo a clientes estadounidenses, debido a nuevas sanciones de Washington, anunció este martes su presidente, Manuel Quevedo.

“Todas las opciones estamos evaluándolas, entre ellas la declaratoria de fuerza mayor con el mercado norteamericano”, declaró Quevedo, un militar que dirige a la golpeada industria petrolera.

Este tipo de medida se aplica para liberar a los suscriptores de un contrato de responsabilidades frente a hechos imprevisibles, en este caso las sanciones, que el presidente de la compañía petrolera calificó este martes de “robo descarado”.

En 2018 Venezuela exportó a Estados Unidos unos 510.000 barriles diarios, manteniéndose como su tercer proveedor. El país caribeño, a su vez, importa combustibles y petróleo liviano para procesar su crudo pesado.

“Tenemos toda la voluntad de mantener la operatividad con las empresas que tienen nuestros contratos de suministro, pero a la vez queremos proteger a los proveedores de insumos y materiales que tienen contratos con Pdvsa”, agregó Quevedo.

El lunes, el Departamento del Tesoro estadounidense bloqueó 7.000 millones de dólares de activos de Pdvsa y determinó que Citgo -filial de la compañía en Estados Unidos- podrá operar siempre y cuando deposite sus ganancias en una cuenta bloqueada.

Lea también

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025

Washington aumentó así su presión contra Maduro para que traspase el poder a un “gobierno de transición” encabezado por el líder opositor Juan Guaidó, jefe del Parlamento, quien se juramentó presidente interino el 23 de enero con apoyo de Estados Unidos y varios países latinoamericanos.

Estados Unidos también dio a Guaidó el control de cuentas de Venezuela en ese país. La cancillería rechazó en un comunicado las “medidas unilaterales, arbitrarias e ilegales anunciadas por el gobierno de Donald Trump con el fin de tomar control de cuentas bancarias a nombre del gobierno venezolano”.

“No hay otra forma de calificar esta acción que la de robo descarado”, señala el documento, que ratifica las denuncias de Caracas sobre un “plan de golpe de Estado activado directamente desde la Casa Blanca”.

Tags: EEUUManuel QuevedoPDVSAPetróleoTrujilloVenezuela
Siguiente
China: Estados Unidos debe asumir consecuencias por sanciones a Pdvsa

China: Estados Unidos debe asumir consecuencias por sanciones a Pdvsa

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales