• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

QUEREMOS ELEGIR | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
03/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La inmensa mayoría de los venezolanos queremos elegir, para decidir nuestro presente y el devenir que deseamos para las futuras generaciones. Y no existen dudas que esa mayoría desea un país que respete lo establecido en la Constitución: un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugne como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político. Que tenga como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en la Constitución.

Eso ya fue decidido dos veces, la primera el 15 de diciembre de 1999 cuando se votó en el referéndum aprobatorio de la Constitución vigente, la segunda el 2 de diciembre de 2007 cuando el pueblo negó la reforma presentada por el gobierno. Sin embargo, el régimen, desobedeciendo los reiterados mandatos del pueblo, siguió avanzando en la implantación de su Socialismo del Siglo XX, aderezado con enormes dosis de corrupción, autoritarismo y atropello a los derechos humanos, todo lo que ha conducido a esta dolorosa realidad que la mayoría de los venezolanos padecemos.

Con base a toda la armazón autoritaria y violatoria de la Constitución vigente, el régimen llama a elecciones parlamentarias este domingo 6 de diciembre, en la que nada se elige de conformidad con las normativas vigentes, de manera libre, universal, directa y secreta, ni se rige por los principios de democracia, soberanía, responsabilidad social, colaboración, cooperación, confiabilidad, transparencia, imparcialidad, equidad, igualdad, participación popular, celeridad y eficiencia, personalización del sufragio y representación proporcional.

Así las cosas, es evidente que se trata de una enorme farsa electoral montada con el único fin de continuar el proceso de deterioro de la nación venezolana en todos sus órdenes, causando la ruina de las mayorías. Convalidar esta farsa es alimentar el monstruo que nos devora.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025
Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025

Como nos lo recuerdan nuestros obispos en el Mensaje del pasado 30 de noviembre: “El pueblo venezolano anhela ciertamente un cambio pacífico de la situación, para lo cual quiere expresarse con el voto, en condiciones justas, equitativas y de igualdad para las partes”. Queremos elegir, sí, sin lugar a dudas, pero en las condiciones establecidas en la Constitución y la Ley. Nada más y nada menos.

Tags: Elecciones 6DFrancisco González CruzOpiniónTrujillo
Siguiente
¿Qué le quiere preguntar Guaidó a los venezolanos?

¿Qué le quiere preguntar Guaidó a los venezolanos?

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales