• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Quebrada de Escuque ruge a punto de pánico

Las intensas lluvias han ocasionado que el volumen de las aguas de nuestros principales ríos, riachuelos y quebradas se eleve de manera ostensible, amenazando a las comunidades ubicadas a sus márgenes. En el caso de la Quebrada de Escuque, ya suenan duro las alarmas en comunidades como el barrio Simón Bolívar, La Paz, La Floresta, Lasso de la Vega  y El Valle de San Luis

por Gabriel Montenegro
03/05/2021
Reading Time: 2 mins read
La Quebrada de Escuque ruge con mucho furor

La Quebrada de Escuque ruge con mucho furor

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gabriel Montenegro.- La  temible Quebrada de Escuque vuelve a ser noticia en los principales titulares de los portales comunicacionales de la región, y es que de nuevo desde hace varios días la crecida de este flujo acuífero aumentó de manera significativa y hasta derrumbó buena parte de la cancha deportiva del barrio Simón  Bolívar, información dada por nuestros compañeros Mayra Linares y Alexander González.

Paralelamente, los personeros de Protección Civil y el gobierno regional han advertido a la ciudadanía, a fin de  tomar las más urgentes medidas previsivas del caso, ya que el Inameh prevé más precipitaciones pluviales en los próximos días, lo que podrá agravar aún más la ya delicada situación.

 

Topografía propicia un riesgo mayor

En el caso de los Valles Altos Trujillanos, en las carreteras hacia Mendoza del Momboy, Los Cerrillos y La Puerta, Boconó, Carache, Santa Ana, también es necesario estar alertas y en el caso de Valera, en la vía que va desde El Milagro hacia El Cumbe- Villa Mercedes, Jajó, La Mesa y Timotes, ya los derrumbes y deslaves comienzan a ocasionar problemas al tránsito automotor y comunidades involucradas.

Hay que entender  que la topografía del terreno en muchas zonas de la geografía trujillana es de alto riesgo, al igual que la mayoría de las poblaciones de la Cordillera de Los Andes, caracterizada por zonas de impacto montañoso con muchas nacientes de manantiales, cuyos caudales, como es de esperarse, se elevan en la temporada de lluvias.

Hay que tomar medidas preventivas desde ya

Como ya lo hemos reseñado, existe en la actualidad una “vaguada” que se ha estancado en la denominada Zona de Convergencia Inter-tropical, especialmente en el occidente del país y norte de Santander colombiano, lo cual propicia severas lluvias y mal tiempo por un espacio, en esta oportunidad, más prolongado según los expertos en meteorología.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

El llamado es a los habitantes de las comunidades antes nombradas, especialmente a quienes viven cerca de este afluente que tiene sus nacientes en  las altas montañas escuqueñas, alimentadas por otros riachuelos, para estar alertas ante cualquier eventualidad.

Las autoridades recomiendan no lanzar basura o escombros al lecho de la quebrada, tampoco ocupar espacios cercanos a su cauce  y evitar a toda costa que los niños se acerquen a esta peligrosa torrentera en momentos que se encuentre crecida.

Hay que recordar que el impacto negativo de las crecidas de la Quebrada de Escuque  en la historia cercana ha dejado su estela de amenaza y destrucción, incluso se ha llevado la vida de personas conocidas.

 

Gráficas: Alexander  González

Tags: lluviasQuebrada de EscuqueTrujillo
Siguiente
El gobernador de Florida elimina de un plumazo las medidas locales anticovid

El gobernador de Florida elimina de un plumazo las medidas locales anticovid

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales