• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Qué pasará con las remesas hacia Venezuela en 2025? Esto advierten los expertos

por El Nacional
15/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El economista Leonardo Soto señaló que los recursos provenientes del exterior caerán de 3.800 millones de dólares en 2024 a un rango de entre 2.800 y 3.000 millones en 2025


 

El Nacional

Una fuerte disminución en el envío de remesas hacia Venezuela marcará el panorama económico de 2025, según alertó el economista Leonardo Soto. En declaraciones ofrecidas a Fedecámaras Radio, estimó que el país dejará de percibir hasta 1.000 millones de dólares en remesas en comparación con el año anterior.

Durante su participación en el programa Análisis de Entorno, Soto señaló que los recursos provenientes del exterior caerán de 3.800 millones de dólares en 2024 a un rango de entre 2.800 y 3.000 millones en 2025. Esta caída representa un revés considerable para una economía altamente dependiente del dinero enviado por la diáspora.

El experto explicó que esta tendencia responde a diversos factores externos, entre ellos la inflación global. También las nuevas políticas migratorias restrictivas en países como Estados Unidos, el endurecimiento de controles en Europa y los conflictos geopolíticos en Ucrania y Corea.

Según Soto, todos estos elementos han mermado la capacidad de los migrantes venezolanos para enviar dinero con regularidad.

“Si las remesas, que mueven 60% del consumo, disminuyen, veremos pobreza relativa en 60% de la población. La economía depende de ese flujo, pero también de la inversión petrolera y la inteligencia financiera”, explicó.

Además, destacó que la irregularidad migratoria de millones de venezolanos complica aún más el panorama. De los ocho millones de migrantes, solo dos millones tienen estatus regular. Lo que restringe su acceso a empleos formales y reduce su capacidad para enviar remesas a sus familias en el Venezuela durante este 2025.

La advertencia refuerza la preocupación sobre la fragilidad estructural de la economía venezolana ante factores externos. Esto en un contexto en el que el consumo interno continúa dependiendo en buena parte del ingreso que proviene desde el extranjero.

 

Lea también

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025
Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

25/08/2025

 

 

 

Tags: DestacadoRemesas
Siguiente
Tragedia en Argentina: cuatro venezolanos mueren en incendio residencial

Tragedia en Argentina: cuatro venezolanos mueren en incendio residencial

Publicidad

Última hora

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

Maduro ordena nueva jornada de alistamiento de milicianos para el próximo viernes y sábado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales